SANTA BÁRBARA DE POROY SERÁ RESTAURADA POR LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO

  • También restaurarán bienes patrimoniales del colegio Ciencias

La venerada imagen de Santa Bárbara, patrona del pueblo y de las comunidades campesinas de Poroy será sometida a un proceso integral de restauración por parte de los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Para el efecto, la imagen fue trasladada al Centro de Restauración de Tipón, por los directivos, feligreses y comparsas que anualmente la acompañan durante las celebraciones religiosas como el Corpus Christi. También participaron de la entrega representantes del Arzobispado de Cusco.

“Esta es la segunda imagen que se interna en nuestros talleres para su restauración y confiamos en la experiencia y la destreza de nuestros profesionales para que nuestra Santa Bárbara regrese a su templo de origen antes de la festividad de Corpus” señaló el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, abogado Jorge Moya Coháguila.

Claudio Bellido Ccoto, Presidente de la Hermandad de Santa Bárbara de Poroy agradeció a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco por la recuperación integral de la sagrada imagen. “Nuestra madre Santa Bárbara está enfermita y estamos seguros que ustedes señores restauradores podrán recuperarla. Muchas gracias por vuestro esfuerzo, que Dios les bendiga” dijo el directivo.

El director de la entidad cultural, abogado Jorge Moya, informó que también se internó en los talleres de Tipón, dos lienzos, tres esculturas policromadas y una pileta de piedra, bienes patrimoniales del colegio nacional de Ciencias que serán sometidos a proceso de restauración.

El profesor Lizardo Borda Luza, director del colegio Ciencias, explicó que dichos bienes de la época virreinal son de propiedad del colegio y están en mal estado de conservación. “Durante mucho tiempo estos bienes patrimoniales estuvieron olvidados, ahora serán recuperados para nuestras actividades educativas” expresó el director.

Los profesionales del Centro de Restauración de Tipón, luego de recibir las imágenes, iniciaron el proceso de diagnóstico de los bienes para determinar el grado de deterioro y determinar los procedimientos a seguir para la recuperación integral de estos bienes muebles que forman parte del patrimonio artístico cultural de la Nación.

 

Cusco, lunes 17 de febrero de 2025.

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Abog. Jorge Moya Coháguila anunció que un equipo técnico de

Qusqu Dirección Desconcentrada de Culturan, Qusqu sullk’a suyunchispi rimakuq pusaqnintin ñawpa simichiskuna llaqta masikunaman riqsichinapaq yachana raymi rurachkan. Qusqu Dirección Desconcentrada