VENERADA VIRGEN DE LA NATIVIDAD DE CHINCHERO SERÁ RESTAURADA EN TALLERES DE TIPÓN POR ESPECIALISTAS DE CULTURA
- Otras siete imágenes religiosas también serán recuperadas
Un conjunto de ocho imágenes escultóricas, entre las cuales destaca la venerada imagen de la Virgen de la Natividad de Chinchero, serán sometidas a un proceso integral de restauración por parte de especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
El titular de dicha entidad, Abog. Jorge Moya Coháguila, informó que las ocho imágenes pertenecen al templo colonial del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba y fueron internadas ayer en los talleres del Centro de Restauración de Tipón, donde el personal especializado ya realiza los análisis y evaluaciones técnicas para determinar los procesos restaurativos.
“La Virgen de la Natividad de Chinchero, es patrona del pueblo y principal imagen de devoción de los pobladores, la cual sale en procesión y encabeza el Corpus Andino que anualmente se celebra en Chinchero; también preside las celebraciones en su día patronal el 8 de setiembre” explicó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Asimismo, fueron internadas para su restauración las imágenes de Patrón Santiago con su imponente figura montada sobre un caballo, San Juan Bautista, San Miguel, San Pedro, San José, Ángel docelero y el Niño de la Virgen Natividad. Todas estas imágenes escultóricas presentan signos de grave deterioro, por lo cual, serán intervenidos de manera integral.
El alcalde de Chinchero, Alcides Cusihuaman, solicitó que las veneradas imágenes sean restauradas y devueltas antes del 19 de junio, fecha central de la festividad de Corpus Christi. “Estoy seguro que Dios y nuestra Virgen Natividad derramarán sus bendiciones a nuestros restauradores para que atiendan nuestro pedido” dijo el burgomaestre.
Durante la entrega de las imágenes escultóricas, los feligreses de la Virgen Natividad interpretaron sus danzas típicas, a manera de despedida de la virgen y de agradecimiento por la restauración.
Cusco, miércoles 19 de febrero de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional