DIRECCIÓN DE CULTURA DESTACA RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE LENGUAS CUSQUEÑAS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Con un festival orientado a promover las ocho lenguas originarias existentes en el ámbito de la región del Cusco, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco conmemorará el Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra cada 21 de febrero. La fecha fue instaurada en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se conmemora desde el año 2000 en todo el mundo.

La lengua materna es aquella que se desarrolla desde los primeros años de vida y se adquiere principalmente por la interacción con las personas del entorno inmediato comenzando directamente con el grupo familiar.

El director de la entidad cultural, abogado Jorge Moya Coháguila, precisó que, en este festival, a realizarse en la Plazoleta Espinar del Centro Histórico de Cusco, se instalarán módulos para la enseñanza del quechua, se impartirán charlas sobre la importancia de la lengua materna y se absolverán consultas e inquietudes de la población local y visitantes.

“Desde la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC), mediante la Subdirección de Interculturalidad destacamos la riqueza y la diversidad de las lenguas maternas en nuestro país y en el mundo, por ello se continúa trabajando en la promoción y preservación de las lenguas maternas y fomentar la diversidad lingüística refirió el funcionario.

Resaltó que, en la región de Cusco, reconocemos la importancia de nuestras ocho lenguas originarias, por ser parte fundamental de nuestra identidad y diversidad cultural, y su preservación es esencial para mantener vivos los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas u originarios.

Dato: la lengua Wachiperi, de la familia lingüística del Harakbut, se encuentra en riesgo de desaparición porque se está dejando de hablar. La Subdirección de Interculturalidad de la DDC de Cusco despliega un conjunto de acciones para su revitalización.

Cusco, viernes 21 de febrero de 2025.

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Abog. Jorge Moya Coháguila anunció que un equipo técnico de

Qosqo Dirección Desconcentrada de Culturan, Qosqo sullk’a suyunchispi rimakuq pusaqnintin ñawpa simichiskuna llaqta masikunaman riqsichinapaq yachana raymi rurachkan. Qosqo Dirección Desconcentrada