DIRECCIÓN DE CULTURA INAUGURÓ EXPOSICIÓN “LA PLUMA VALIENTE: CLORINDA MATTO DE TURNER Y LA VOZ DE LA MUJER”

La exposición estará abierta al público del 16 al 30 de abril, en la sala temporal del Museo Histórico Regional – Casa del Inca Garcilaso de la Vega.

Con el propósito de rendir homenaje a una de las figuras femeninas más emblemáticas del siglo XIX, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de su Subunidad de Museos y en coordinación con la Dirección de Protección de las Colecciones de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), inauguró la exposición temporal “La pluma valiente: Clorinda Matto de Turner y la voz de la mujer”, en la sala temporal del Museo Histórico Regional – Casa del Inca Garcilaso de la Vega.

La muestra propone un recorrido por la vida, obra y pensamiento de Clorinda Matto de Turner, destacando su rol pionero en la defensa de los derechos de la mujer y su firme compromiso con la transformación social desde la escritura.

Mediante una selección de documentos, publicaciones y piezas patrimoniales, la exposición revalora el legado de la autora cusqueña y su influencia en la construcción de la identidad cultural del Perú.

Asimismo, se pone en relieve la labor de la Biblioteca Nacional del Perú como custodio del patrimonio documental de la Nación, reafirmando su rol esencial en la protección de la memoria histórica, el conocimiento, las tradiciones y las expresiones creativas que conforman el alma del país.

 La exposición estará abierta al público del 16 al 30 de abril, con ingreso libre, de lunes a domingo, en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., en la sala temporal del Museo Histórico Regional – Casa del Inca Garcilaso de la Vega.

La ceremonia inaugural contó con la participación de destacadas autoridades y representantes del ámbito cultural y educativo, entre ellos: la jefa de la Subunidad de Museos, Raquel Oroz Márquez, en representación del director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Jorge Moya Coháguila; la directora de la Dirección de Protección de las Colecciones de la BNP, Cristina Vargas Pacheco; la directora de la Institución Educativa Emblemática “Clorinda Matto de Turner”, Narda Casafranca Soto; y la reconocida escritora Ana Bertha Vizcarra Chávez.

 Dato destacado

En noviembre de 2024, la Biblioteca Nacional del Perú celebró la incorporación de importantes obras de Clorinda Matto de Turner al Registro del Comité Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO. Entre ellas se encuentran: una unidad bibliográfica de Aves sin nido (1889), 25 unidades hemerográficas correspondientes a 24 ediciones del periódico El Recreo (1876–1889), y 13 títulos en 17 unidades bibliográficas (1884–1909), todas de autoría de la ilustre escritora cusqueña.

                                                                        Cusco, miércoles 16 de abril de 2025.

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Al concluir trabajos de rehabilitación y mantenimiento El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de

Taller estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Cultura   Con la participación de 60 docentes de niveles de