85 GOBIERNOS LOCALES EN CUSCO AVANZAN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES PARA PROMOVER EL ENFOQUE INTERCULTURAL Y LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Un total de 85 municipalidades, tanto provinciales como distritales, de la región Cusco, han iniciado el proceso de implementación de un marco normativo innovador, cuyo objetivo es incorporar el enfoque intercultural y fortalecer las medidas contra la discriminación. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo conjunto entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables del Gobierno Regional de Cusco.

Jorge Moya, director ejecutivo de la DDC-Cusco, destacó que “la implementación de estas ordenanzas no solo promueve la igualdad, sino que reconoce la riqueza cultural de nuestros pueblos originarios. Esta es una oportunidad histórica para hacer realidad un Cusco más inclusivo, donde todos los ciudadanos, independientemente de su origen, se sientan respetados y valorados”.

A través de la Subdirección de Interculturalidad de la DDC Cusco, se está brindando asistencia técnica y acompañamiento a los gobiernos locales para asegurar la correcta aplicación de estas ordenanzas. “Estamos trabajando de la mano con los gobiernos locales para que la implementación de estos cambios sea efectiva. Es fundamental que los servicios públicos sean culturalmente pertinentes y que se eliminen las barreras que históricamente han excluido a ciertos sectores de la población”, sostuvo la subdirectora de interculturalidad Teresa Campos Chong.

Este esfuerzo se alinea con el programa “Allin Kawsay” (2024-2025), que busca incluir por primera vez el enfoque intercultural en la estrategia regional de lucha contra la anemia y la desnutrición, dos de los principales desafíos de la región. A través de este programa, se espera fortalecer la intervención en las poblaciones más vulnerables, especialmente en la primera infancia.

Como parte de la implementación de estos enfoques, los servicios públicos con pertinencia cultural incluyen la instalación de señalización en lenguas originarias de la región, la aprobación de protocolos de atención al usuario y una atención preferencial a los pueblos originarios en todas las dependencias municipales.

 Cusco, martes 18 de marzo de 2025.

 

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Dirigido a agentes culturales y comunitarios de la región de Cusco La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través

La medida se aplicará contra los responsables de una construcción no autorizada dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo El Ministerio