ANTE LA PROXIMIDAD DE SEMANA SANTA SE ENTREGAN 15 IMÁGENES RELIGIOSAS RESTAURADAS POR LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO
A pocos días de celebrarse la Semana Santa, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco entregó 15 imágenes religiosas íntegramente restauradas por los especialistas de la entidad cultural, imágenes que corresponden a diversos templos coloniales del ámbito regional. La ceremonia se realizó en un ambiente emotivo, donde los fieles recibieron alborozados sus imágenes religiosas para conducirlas a sus templos de origen y prepararlas para las celebraciones de Semana Santa.
La subdirectora de Interculturalidad magister Teresa Campos Chong, en representación del director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, entregó las esculturas restauradas del Señor de Lunes Santo, Virgen Dolorosa, San Juan Evangelista y Cristo Crucificado al Santuario del Señor de Huanca del distrito de San Salvador, provincia de Calca.
También se intervinieron los lienzos restaurados de “Crucifixión de San Pedro”, “Martirio de Santiago” y “Sodoma y Gomorra” que corresponden al templo Santiago Apóstol del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba.
Asimismo, las autoridades recibieron las imágenes escultóricas de la Virgen Dolorosa, Virgen Natividad, San Joaquín, Virgen Dolorosa III, el lienzo “Camino de María al censo de Belén” y un frontal de platería del Templo Santísimo Salvador del distrito de Oropesa, Quispicanchi.
De igual modo, fueron íntegramente restauradas y conservadas las esculturas de la Virgen del Rosario y del Niño de la Virgen del Rosario, de la Iglesia San Martin de Tours del distrito de Huarocondo, provincia de Anta.
“Estas veneradas imágenes han sido restauradas por nuestros profesionales y especialistas con mucho esfuerzo y se recomienda a la feligresía y a la iglesia que cuiden y protejan estos bienes patrimoniales” resaltó la magister Teresa Campos, subdirectora de Interculturalidad, al transferir los bienes restaurados.
Los directivos de las hermandades, párrocos y la feligresía organizada recibieron sus veneradas imágenes en un ambiente de fiesta y algarabía, procediendo a colocarles sus ropajes de fiesta para retornar a sus templos de origen.
“Ahora estamos listos para celebrar la Semana Santa con nuestras veneradas imágenes que nos acoge y protege a todo el pueblo. Muchas gracias a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco por esta labor de restauración” indicó monseñor Manuel Bravo Álvarez en representación del Arzobispado de Cusco.
Cusco, miércoles 09 de abril de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional