CON LUIS E. VALCÁRCEL COMO FIGURA CENTRAL, SE CLAUSURÓ LA DÉCIMA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CUSCO.

Con cifras de importante alcance quedó demostrado el éxito de la FIL CUSCO 2023, organizado desde la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la Municipalidad Provincial de Cusco y Cámara del Libro y la Lectura de Cusco.

Se desarrollaron diversas actividades culturales como presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, homenajes y talleres a los que asistieron personas, entre literatos, estudiantes, gestores culturales y población en general, que se congregaron del 10 al 19 de noviembre en el campo ferial ubicado en la Plaza Mayor de Cusco.

Asimismo, se desarrolló un programa de capacitación con nueve talleres dirigidos a más de 200 agentes culturales y gestores de la cadena productiva del libro y la lectura. De igual modo, se rindió homenaje a destacados escritores cusqueños contemporáneos como Arelí Aráoz, Víctor Angles y Enrique Rosas Paravicino.

La FIL Cusco 2023 estuvo dedicado a la obra del destacado indigenista Luis E. Valcárcel, quien fue uno de los principales investigadores de nuestro pasado prehispánico, a quien reconocemos importantes aportes a la historia, arqueología, antropología, educación, lingüística y el folklore del Ande.

En la sección FIL Niños, se desarrollaron 60 actividades de fortalecimiento del hábito de la lectura, actividades recreativas, lúdicas, artísticas, tecnológicas y de tradición oral, beneficiando alumnos de diversas instituciones educativas de la ciudad de Cusco que a diario concurrieron a la FIL Cusco 2023.

Durante el evento ferial también se presentó el audiolibro “Testamento del Inka Garcilaso de la Vega”, una producción gestada a partir del hallazgo del documento histórico en España, y promovido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la Universidad Andina del Cusco y el Instituto Nauta de España.

Asimismo, se presentó el libro “El Legado del Amauta Lui E. Valcárcel, la Gestión del Patrimonio y las Políticas Culturales en el Perú (1913-1964), publicado por la Dirección Desconcentrada de Cultural en una coedición con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

La Casa de la Cultura de San Bernardo acogió cuatro exposiciones artísticas como parte de la FIL Cusco 2023, contando además con el apoyo de 20 voluntarios promovidos por la Universidad Continental.

 Cusco, martes 21 de noviembre de 2023. 

Área Funcional de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

“Cultura está trabajando en la conservación, restauración y puesta en valor de dichos monumentos arqueológicos” afirmó Jorge Moya El director

Viceministerio de Interculturalidad invita a funcionarios y servidores del sector Salud y Justicia, que brindan servicios de atención a