CULTURA CUSCO: MÁS DE 310 TURISTAS DE DIFERENTES NACIONALIDADES DISFRUTARON DE SU PRIMER DÍA EN EL CAMINO INKA
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informó que en el primer día de reapertura de la Red de Caminos Inka del Santuario Histórico de Machupicchu más de 310 turistas de diferentes nacionalidades, entre ciudadanos peruanos, brasileros, europeos y americanos, recorren la Red de Caminos Inka.
Los visitantes disfrutan, desde hoy 01 de abril, de la belleza e historia de esta antigua red vial que conecta algunos de los principales monumentos arqueológicos de la región. Los turistas, provenientes de todo el mundo, se unieron a esta experiencia única bajo estrictas condiciones de seguridad y vigilancia, y con un enfoque de respeto al patrimonio cultural y natural.
La reapertura se realiza bajo medidas de seguridad para garantizar la integridad de los turistas y del personal de apoyo. Entre las condiciones especiales, destacan recomendaciones para las rutas 01, 02 y 03, que incluyen sugerencias para el desplazamiento continuo en el tramo Tarayoc-Hatunchaca, y el uso de un desvío de 300 metros cerca de Wayllabamba debido a las condiciones climáticas adversas.
Además, el campamento de Wiñaywayna fue temporalmente inhabilitado para el pernocte, y los grupos que tenían previsto acampar en Wayllabamba-Pacaymayo y Wiñaywayna serán reubicados según lo dispuesto por la DDC de Cusco. En cuanto a la Ruta 05, que parte desde el km 104 en Chachabamba, se habilitó un camino hacia Choquesuysuy. Durante el tiempo que estuvo cerrado la Red de Caminos Inka se realizaron importantes trabajos de mantenimiento y de rehabilitación de tramos afectados y no afectados por las lluvias.
El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, Nino del Solar Velarde, destacó que los trabajos se realizaron en condiciones climáticas adversas, producto de un trabajo multisectorial, con un avance satisfactorio en los monumentos arqueológicos que integran la red vial como Salapunku, Qhanabamba, Qoriwayrachina, y Machuq’ente, entre otros.
Por su parte, el responsable de la Red de Caminos Inka, Francisco Huarcaya, indica que la reapertura marca el inicio de un regreso progresivo a la normalidad: los trabajos de rehabilitación y conservación continuarán y serán constantes con el objetivo de habilitar completamente las rutas para finales de julio de 2025, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Se invoca a todas las empresas turísticas que operan en la Red de Caminos Inka a cumplir estrictamente con las disposiciones y a garantizar que su personal siga las indicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, para una experiencia segura y satisfactoria para todos los visitantes.
Cusco, martes 01 de abril de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional