DIRECCIÓN DE CULTURA ANUNCIA OBRAS DE RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR EN URUBAMBA

  • En Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial

En la sesión ordinaria de la Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial de la provincia de Urubamba, realizada en dicha ciudad, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) anunció la ejecución de importantes obras de restauración y puesta en valor de monumentos arqueológicos ubicados en dicha provincia.

El director de dicha entidad cultural Abogado Jorge Moya Coháguila, precisó que en el mes de abril se iniciará la restauración y puesta en valor de los sectores I, II y III de la Zona Arqueológica de Yucay y el anexo Molinuyoq, ubicados en el distrito de Yucay, provincia de Urubamba.

“Para dicho proyecto de restauración se ha previsto una asignación presupuestal inicial de 2 millones de soles, que se invertirán durante el presente año en la restauración de los enormes andenes de la época inca” puntualizó el funcionario.

Asimismo, se informó que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, está elaborando el expediente técnico para la restauración y puesta en valor de los sectores III, IV y V del Monumento Arqueológico de Patallaqta ubicado en el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, provincia de Urubamba.

Dicho proyecto contará con los componentes de Investigación Arqueológica, Conservación y Recuperación de la Estructura, Adecuación del entorno natural, Acciones de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres y Herramientas de Gestión Participativa.  

“Durante esta sesión de la Mesa Técnica también se informó que estamos en plena ejecución de la obra de restauración y puesta en valor del Monumento Prehispánico sector Inka Raqay y Camino Prehispánico a la Gran Caverna del Parque Arqueológico de Machupicchu, con una inversión de más de 8 millones 875 mil soles y su conclusión está programada para enero del 2026” precisó la Abogada Kenia Rojas jefa de la Unidad de Gestión de Inversión de la DDC Cusco.

“Estas obras de restauración y puesta en valor ampliarán la oferta cultural para los visitantes y generarán puestos de trabajo dinamizando la economía local de la provincia de Urubamba” concluyó el Abogado Jorge Moya, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Cusco, martes 25 de marzo de 2025.

 

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Organizado por la Dirección de Cultura de Cusco La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección Desconcentrada de Industrias Culturales y Artes, presentó una