DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO ADVIERTE QUE ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE LA IMAGEN DE MACHUPICCHU CON FINES PUBLICITARIOS
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco señala categóricamente que el uso de la imagen de la Llaqta de Machupicchu con fines publicitarios está estrictamente prohibido, conforme al artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machupicchu, reglamento aprobado por Resolución Ministerial No. 070-2017-MC, Resolución Ministerial No. 216-2018-MC y sus modificatorias. La normativa tiene como objetivo principal proteger este invaluable Patrimonio Cultural y Natural y garantizar su conservación a lo largo del tiempo.
El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, Nino del Solar Velarde, manifestó su preocupación respecto a los recientes casos donde se habría configurado el posible uso no autorizado de la imagen de Machupicchu con fines de publicidad. “Es fundamental que todos los ciudadanos, nacionales o extranjeros, que visitan la llaqta de Machupicchu cumplan con el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machupicchu que establece claramente las conductas calificadas como prohibidas o que transgreden la norma vigente. La llaqta de Machupicchu no solo es un símbolo de la cultura peruana, sino de la humanidad”, afirmó el jefe del parque.
Subrayó además que, en el boleto de ingreso, se señala explícitamente que al adquirir el mismo se aceptan los términos, las condiciones y el reglamento de visita (https://www.machupicchu.gob.pe/documents/2020/5_mayo/Reglamento%20de%20Visita.pdf).
El artículo 20 del reglamento establece las consecuencias del incumplimiento de dichas disposiciones. En este sentido, del Solar agregó: “El uso de filmaciones o fotografías con fines publicitarios se encuentra expresamente prohibido. En ese sentido, la DDC de Cusco, bajo criterios objetivos y considerando la gravedad de la infracción, está facultado a iniciar las acciones legales correspondientes”. Dentro de ese contexto, se inició la investigación correspondiente respecto a un grupo de creadores de contenido o “influencers” de redes sociales que recientemente visitaron el monumento y que habrían infringido el reglamento de visita.
La protección y conservación de este importante Patrimonio Mundial Mixto Cultural y Natural es responsabilidad de todos. “No solo es tarea de las autoridades, sino también de ciudadanos, nacionales y extranjeros, e instituciones que visitan este Santuario Patrimonio de la Humanidad”, destacó el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, hace un llamado a cumplir con el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machupicchu. En caso de detectar la existencia de material publicitario no autorizado, la institución tomará las medidas correctivas y sancionadoras correspondientes, conforme a la normativa vigente.
Cusco, miércoles 2 de abril de 2025.