DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO ENTREGÓ: ANDA PROCESIONAL, MESA DE ANDA Y ÁNGEL DOCELERO DE LA “VIRGEN PURIFICADA” DEL TEMPLO DE SAN PEDRO.
En una ceremonia realizada en la Basílica Mayor de la Catedral del Cusco, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, hizo entrega de una escultura policromada de un ángel docelero, un anda y la mesa del anda del conjunto escultórico de la Virgen Purificada, pertenecientes al templo de San Pedro de Cusco, que fueron cuidadosamente conservadas y restauradas por la Subunidad de Restauración del Patrimonio Cultural Mueble.
Estos bienes culturales muebles fueron trasladados al Centro de Restauración de Tipon en septiembre de 2024 por la Hermandad de Cargadores de la Virgen Purificada. Los trabajos se realizaron bajo estrictos criterios de conservación patrimonial y de acuerdo con las normativas vigentes, con el objetivo de restablecer la estabilidad estructural de cada pieza y garantizar su preservación.
“Este trabajo de recuperar la belleza e integridad de las obras de arte nos dan grandes satisfacciones puesto que así respondemos a la expectativa de los fieles devotos de las hermandades y al mismo tiempo cumplimos la responsabilidad que nos asigna el Estado peruano”, dijo el director de la Dirección de Cultura de Cusco abogado Jorge Moya Coháguila, al hacer entrega de las obras restauradas.
Estos bienes presentaban diversas alteraciones, como daños mecánicos en su estructura, grietas, fisuras y pérdida de estabilidad, lo que comprometía su integridad y funcionalidad. El desgaste natural por el paso del tiempo y su uso litúrgico había afectado sus ensambles y adhesiones, requiriendo intervenciones especializadas.
Por su parte, el jefe de la Subunidad de Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, magíster Edson Raúl Latorre Sotomayor al brindar el informe técnico señaló “Invocamos a la Hermandad de la Virgen Purificada a cumplir las recomendaciones para la conservación y salvaguarda de los bienes intervenidos para su perdurabilidad a través del tiempo, ya que el trabajo se realizó para garantizar la conservación y protección de nuestra herencia cultural.”
Por su parte monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano de Cusco, agradeció a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, por la recuperación de los bienes restaurados y conservados. “Que la Virgen Purificada derrame sus bendiciones a los señores restauradores por este trabajo altamente especializado, que permite recuperar nuestro patrimonio religioso.”
Similares palabras de agradecimiento tuvieron el presidente de la Hermandad de la Virgen Purificada Harry Álvarez García. La feligresía organizada acompañó a la Virgen Purificada en su camino procesional de retorno al templo de San Pedro.
Cusco, 31 de enero de 2025.