DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTARÁ RECORRIDO INTERACTIVO AÉREO DEL CAMINO RITUAL QORIKANCHA – WANAKAURI

  • Este recorrido virtual integra fotografías aéreas en 360° para una experiencia inmersiva única.

 La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del equipo de trabajo del Proyecto Qhapaq Ñan Sede Cusco, ha creado una innovadora herramienta digital: el “Recorrido Interactivo Aéreo del Camino Ritual Qorikancha – Wanakauri”.

Esta propuesta permite a los usuarios explorar uno de los caminos más importantes del Imperio Inca mediante una experiencia inmersiva y enriquecedora, todo desde la comodidad de cualquier lugar del mundo.

El lanzamiento oficial del recorrido tendrá lugar el 27 de marzo a las 14:30 horas, en la Sala de Exposición Temporal del Museo Histórico Regional Casa del Inca Garcilaso de la Vega, y está dirigido a toda la ciudadanía, sin restricciones.

Este recorrido interactivo presenta una impresionante colección de fotografías aéreas en 360°, imágenes de detalle, audioguías, modelos 3D de sectores arqueológicos, y botones informativos que permiten conocer a fondo cada rincón de este camino ritual sagrado.

Los visitantes podrán apreciar la riqueza histórica, cultural y espiritual de la ruta Qorikancha-Wanakauri, dos puntos clave en la cosmovisión andina y en la red vial del Qhapaq Ñan, el imponente sistema de caminos del Imperio Inca.

A lo largo del recorrido, los usuarios tendrán la oportunidad de explorar sitios emblemáticos como el Qorikancha, el sitio arqueológico de Matagua, y el santuario de Wanakauri, lugares que guardan un profundo significado para la historia incaica y el desarrollo de la red de caminos. Además, la tecnología permitirá interactuar con los contenidos, brindando una experiencia educativa y de aprendizaje accesible para todos, ya sea en el país o fuera de él.

Este proyecto no solo facilita el acceso a un patrimonio invaluable, sino que también promueve su conservación, difusión e investigación a través de la tecnología moderna, asegurando que las generaciones actuales y futuras puedan conocer, valorar y proteger el legado cultural de los pueblos andinos.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco reafirma su compromiso con la preservación y difusión del Qhapaq Ñan, impulsando proyectos como este para acercar la riqueza cultural de la región a un público global y, al mismo tiempo, fomentar el respeto por el patrimonio histórico y natural de Cusco.

 

Cusco, 26 de marzo de 2025.

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Organizado por la Dirección de Cultura de Cusco La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección Desconcentrada de Industrias Culturales y Artes, presentó una