EXPOSICIÓN PICTÓRICA “MATICES DEL ANDE” DE NARCISO FLÓREZ SE PRESENTA EN LA CASA GARCILASO

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio Cultural y la Sub Unidad de Museos, presenta la exposición artística “Matices del Ande”, del renombrado artista Narciso Flórez Mamani.

Narciso Flórez es un artista autodidacta y destacado exponente de la pintura paisajista andina, ha dedicado su carrera a plasmar en acuarela y óleo los paisajes rurales, costumbristas y tradicionales del Ande peruano. Sus composiciones representan escenarios con casas entejadas, montañas y cielos, integrando la riqueza cromática y la iconografía andina con una técnica minuciosa y detallada.

Su obra ha sido exhibida en múltiples exposiciones colectivas e individuales, tanto a nivel nacional como internacional, y ha sido reconocida con más de una veintena de distinciones. A finales de los años 90, su producción adquirió un carácter más simbólico y ancestral, reforzando su interés por rescatar la esencia del paisaje andino.

“Matices del Ande” ofrece una selección de acuarelas que muestran la belleza y la inmensidad del paisaje andino, destacando la luz, la atmósfera y la profundidad de cada escena.

La exposición estará abierta al público del 17 al 31 de marzo en la sala de exposición temporal del Museo Histórico Regional Casa del Inca Garcilaso de la Vega. Los visitantes podrán apreciarla en horario continuo, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., de lunes a domingo, con ingreso libre.

De esta manera, la Dirección de Cultura de Cusco reafirma su compromiso con la difusión del arte y la valorización del patrimonio cultural de la región e invita a todo el público local, nacional y extranjero a visitar la muestra.

Cusco, miércoles 19 de marzo de 2025.

 

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informó que en el primer día

Taytacha quedará listo para celebraciones de Semana Santa Los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, mañana martes