LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL CUSCO OFRECERÁ EL MARTES 15 DE ABRIL CONCIERTO DE GALA POR SEMANA SANTA

El martes 15 de abril, a las 7:30 de la noche, la majestuosa Basílica Catedral del Cusco será escenario de un emotivo concierto de gala por Semana Santa de la Orquesta Sinfónica del Cusco, bajo la dirección del maestro Theo Tupayachi Calderón, con un programa que entrelaza magistralmente obras de la música clásica universal con piezas tradicionales en quechua, en una propuesta artística que celebra la espiritualidad y la riqueza cultural de la región.

El repertorio que interpretará el elenco artístico de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco incluye la imponente Sinfonía N° 25 en sol menor y Exsultate Jubilate de Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación especial de la soprano chilena Francisca Prudencio como solista invitada.

También se interpretará el conmovedor Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi, una obra cumbre del barroco sacro. Como homenaje a las raíces culturales de la región, la noche culminará con Napaykusqayki, una pieza tradicional cusqueña que simboliza el encuentro entre la música académica y la identidad andina.

La soprano invitada, Francisca Prudencio, se formó en la Escuela Superior de Música de Hannover y cuenta con un posgrado en canto solista. Radicada en Alemania, ha desarrollado una sólida carrera interpretando un repertorio que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea. Ha sido solista en reconocidos escenarios de Alemania y Chile, incluyendo la Ópera de Hannover, el Teatro Municipal de Santiago y el Teatro del Lago en Frutillar. En Perú se ha presentado como solista en el recién reinaugurado Teatro Segura de Lima, en el renombrado Auditorio Santa Úrsula de Lima y en el Convento Santa Catalina de Arequipa.

Asimismo, participará el Coro de la Arquidiócesis del Cusco, fundado en 2011 por iniciativa del músico Carlos Trujillo, con el respaldo de Monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez. Este coro reúne voces de distintas parroquias con el propósito de enriquecer musicalmente las celebraciones litúrgicas y fue creado en el marco del Jubileo por los 475 años de la Diócesis del Cusco.

El ingreso es libre con aforo limitado, se invita al público a asistir puntualmente, evitar el ingreso con alimentos a la Catedral y tener en cuenta que el acceso está permitido únicamente a mayores de 6 años.

Cusco, lunes 14 de abril de 2025.

Área funcional de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco participaron en la inspección fiscal realizada esta mañana en el sótano

Durante jornada de trabajo por el Día del Arqueólogo La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco desarrolló una importante jornada