MAESTRO ARTESANOS DEL DISTRITO DE SAN PABLO RECIBIERON CERTIFICADOS DE COMPETENCIAS LABORALES
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, realizó una significativa ceremonia en la plaza mayor del distrito de San Pablo, provincia de Canchis, donde se entregaron Certificados de Competencias Laborales a destacados maestros artesanos especialistas en la elaboración de instrumentos musicales tradicionales, especialmente la Bandurria.
Esta certificación se otorgó tras la declaratoria de los “conocimientos, técnicas y usos asociados a la Bandurria” como Patrimonio Cultural de la Nación.
La entrega de certificados forma parte de la Estrategia Escuelas Taller para la Cultura, una iniciativa que busca reconocer formalmente los conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridos por los portadores de saberes ancestrales a lo largo de sus vidas.
La ceremonia, realizada el 8 de abril, simbolizó el esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Distrital de San Pablo para revalorar y salvaguardar los conocimientos tradicionales que forman parte esencial del patrimonio cultural del Perú.
Durante el evento, se entregaron certificados en tres especialidades a diez maestros del distrito de San Pablo y a nueve maestros provenientes de distintas localidades de la región Cusco, quienes destacaron por su destreza en el diseño, construcción y acabado de instrumentos musicales tradicionales, principalmente de cuerda.
Esta certificación representa no solo un reconocimiento formal, sino también un firme compromiso con la preservación de los saberes ancestrales. Hoy celebramos el valor de nuestra historia viva, transmitida de generación en generación.
La regidora Iseldy Flores Aguilar, en representación del alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pablo, destacó la importancia de esta acción: “Con el programa de certificación, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, reafirma su compromiso con la promoción y conservación del patrimonio cultural de nuestro país, asegurando que las generaciones futuras comprendan y valoren estos saberes”.
Esta certificación forma parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Cultura, que inició en junio de 2024 con convocatorias nacionales para la certificación de competencias laborales en diversas localidades del país, fomentando la visibilidad y formalización de oficios vinculados al patrimonio cultural inmaterial.
Cusco, martes 8 de marzo de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional