MINISTERIO DE CULTURA CONMEMORA LOS 40 AÑOS DE MACHUPICCHU COMO PATRIMONIO MUNDIAL CON INVESTIGACIONES, OBRAS DE RESTAURACIÓN Y LABORES DE MANTENIMIENTO  

  • Actividades conmemorativas están a cargo de la Dirección de Cultura de Cusco. La inversión total en estas obras concluidas y en ejecución, supera los 44 millones 739 mil soles.
Al cumplirse 40 años de la inscripción de Machupicchu en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, resaltó que durante este tiempo se han realizado innumerables trabajos de investigación multidisciplinaria, obras de restauración y puesta en valor y labores permanentes de mantenimiento y protección del monumento arqueológico, para garantizar su conservación. Al respecto, la directora de la entidad cultural, Maritza Rosa Candia, señaló que estas actividades han permitido conservar las características originales y el valor universal excepcional de Machupicchu, que le han valido para ser reconocido como Patrimonio Mundial. “En estos 40 años, muchos profesionales, especialistas, investigadores y personal de planta, han entregado sus mejores esfuerzos para cuidar y proteger Machupicchu. A ellos les expresamos nuestro reconocimiento por todo el sacrificio realizado”, dijo la directora. En los últimos años, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, ha ejecutado trabajos de restauración y puesta en valor de los sectores de Andenes Orientales, Qoriwayrachina, Salapunku, Isla Chico y Choquellusca. Actualmente se ejecutan las obras de restauración de Inkaraqay y Camino Prehispánico a la Gran Caverna, y Machuqente. La inversión total en estas obras concluidas y en ejecución, supera los S/44 millones 739 mil. “El trabajo de mantenimiento, conservación y protección de Machupicchu, se realiza durante los 365 días del año y las 24 horas del día. Ese es el compromiso asumido por el Estado peruano con la UNESCO y lo estamos cumpliendo”, aseveró. El domingo 10 de diciembre, el personal del Parque Arqueológico de Machupicchu participó de una misa celebrada en el templo de Machupicchu Pueblo y posteriormente hubo izamiento del pabellón nacional y bandera del Cusco, para concluir con un vistoso desfile de los trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Asimismo, la entidad cultural está implementando un programa de actividades culturales por los 40 años de Machupicchu como Patrimonio Mundial. Se han realizado presentaciones de la Orquesta de Barro de Trujillo, Orquesta Sinfónica de Cusco, presentaciones de teatro callejero y pasacalle de la Tuna Universitaria de la UNSAAC. Para el 17 de diciembre, se ha programado la puesta en escena de la obra “Te Canto un Cuento” en el teatro Pachacuteq de Machupicchu Pueblo, así como nuevas funciones de teatro callejero y un recital de tunas universitarias programado para el 29 de diciembre. Martes 12 de diciembre de 2023.  

Noticias

“Cultura está trabajando en la conservación, restauración y puesta en valor de dichos monumentos arqueológicos” afirmó Jorge Moya El director

Viceministerio de Interculturalidad invita a funcionarios y servidores del sector Salud y Justicia, que brindan servicios de atención a