MINISTERIO DE CULTURA DECLARÓ PATRIMONIO CULTURAL A PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE JOSÉ URIEL GARCÍA

  • Se trata de siete unidades bibliográficas de cinco títulos (1922-1949), que aportan información valiosa de carácter artístico, histórico y etnológico sobre el Cusco y otras regiones del sur peruano.

 El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a siete unidades bibliográficas de cinco títulos (1922-1949), de la producción intelectual de José Uriel García, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú.

Estas obras presentan importancia, valor y significado para la cultura peruana. Las unidades bibliográficas presentan, además, singularidades que las diferencian de otros ejemplares.

Entre ellas destacan, la dedicatoria autógrafa de José Uriel García a Federico More (1889-1955) ilustre periodista, poeta y escritor puneño; a Horacio H. Urteaga (1877-1952), notable historiador, político y catedrático universitario; a Aurelio Miró Quesada (1907-1998), reconocido polígrafo, periodista y literato; y el exlibris del diplomático y bibliófilo, Manuel Cisneros Sánchez (1904-1971).

Por otro lado, cabe precisar que los ejemplares contienen sellos del propio José Uriel García y de la Biblioteca Nacional del Perú.

Asimismo, se resalta el valor histórico, social e intelectual de las obras de José Uriel García, en razón de que sus libros aportan información valiosa de carácter artístico, histórico y etnológico sobre la ciudad del Cusco y otras regiones del sur peruano.

Además, sus estudios permiten conocer los debates ideológicos en torno al llamado problema indígena y la polémica del mestizaje, en los que participó una parte importante de la intelectualidad peruana de la primera mitad del siglo XX.

Igualmente, la producción escrita del autor, destaca en la medida en que testimonia la búsqueda de una identidad nacional basada en la reconciliación con nuestro pasado histórico.

Esta declaratoria de Patrimonio Cultural, se efectúa a través de la Resolución Viceministerial N.º 000044-2025-VMPCIC/MC, que lleva la firma del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez.

Jueves, 13 de febrero de 2025

 

Noticias

La Dirección Desconcentrada de Cultura a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes y el equipo de trabajo

Especialistas de la Dirección de Cultura ya comenzaron a trabajar La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco recibió en los