MINISTERIO DE CULTURA INICIÓ PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR ALTERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN EN OLLANTAYTAMBO

  • La medida se aplicará contra los responsables de una construcción no autorizada dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, inició un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), contra los responsables de las alteraciones contra el Patrimonio Cultural de la Nación en el inmueble ubicado en el sector de Ventiderio, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, el cual se encuentra dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

De acuerdo a los informes técnicos, se ha identificado la construcción no autorizada de una edificación de tres niveles con materiales incompatibles con la tipología arquitectónica original de la zona. Este tipo de intervenciones, no solo modifican la imagen del área, sino que también ponen en riesgo la integridad del bien cultural, lo que va en contra de la legislación vigente en materia de conservación y protección del patrimonio.

El Procedimiento Administrativo Sancionador se desarrolla en mérito al Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador, a cargo del Ministerio de Cultura, en el marco de la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto Supremo 005-2019. El proceso se centrará en las acciones de los administrados que, a pesar de contar con bienes ubicados dentro de una zona considerada Patrimonio Cultural de la Nación, llevaron a cabo una construcción sin la debida autorización del Ministerio de Cultura.

Por ello, a través de la Sub Dirección Desconcentrada de Patrimonio Cultural y el Área Funcional de Defensa del Patrimonio Cultural, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, viene realizando todas las acciones en el marco de la legalidad, con el fin de garantizar la protección del Patrimonio Cultural de la Nación y conseguir una sanción ejemplar.

Cabe recordar que el pasado 16 de diciembre de 2024, la jefatura del Parque Arqueológico de Ollantaytambo formuló la denuncia por esta construcción ilegal y la Fiscalía Provincial Penal de Urubamba dispuso la apertura de investigación preliminar contra los responsables.

La normativa peruana establece que cualquier intervención en inmuebles del patrimonio cultural, debe ser previamente autorizada y supervisada por el Ministerio de Cultura, en un esfuerzo por garantizar la conservación adecuada y la protección de estos bienes para las futuras generaciones.

 Cusco, miércoles 2 de abril de 2025.

 

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco anuncia la realización del Concierto de Gala "Sibelius - Ginastera", de su primer

Dirigido a agentes culturales y comunitarios de la región de Cusco La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través