MINISTERIO DE CULTURA REDOBLA MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA SAQSAYWAMAN DURANTE EL INTI RAYMI

  • Escenificación se realizará este sábado 24 de junio y desde el sector se tiene la obligación de cuidar el patrimonio cultural.

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Maritza Rosa Candia, informó que, desde el Ministerio de Cultura, se redoblará el cuidado y protección del Parque Arqueológico de Saqsaywaman, durante la escenificación del Inti Raymi, el próximo 24 de junio, a fin de evitar que las construcciones incas sean afectadas por la gran cantidad de público que asiste a esta actividad.

La funcionaria anunció que se colocarán barandas de protección y restrictivas en las zonas prohibidas para el acceso del público, como Chicana Grande, Chincana Chica, Cocha, explanada los Baluartes, Calispujio y Puqro. También recordó que está prohibido subir a los muros, hacer fuego, arrojar basura, hacer pintas o ingresar a zonas restringidas.

Asimismo, se colocarán tachos y contenedores para el recojo de basura en diversos puntos de Saqsaywaman y se invoca a la población asistente, que antes, durante y después de la escenificación del Inti Raymi, respeten las áreas restringidas y cooperen con la limpieza del monumento arqueológico.

El público podrá acceder a los sectores de Suchuna y Cruz del Papa para apreciar el Inti Raymi, para lo cual deberán cumplir las indicaciones del personal encargado de la seguridad.

Se ha dispuesto que más de 100 trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco realicen el control y vigilancia permanente, labor que será reforzada con la presencia de efectivos de la Policía Nacional del Perú, representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, de INDECI y de la Cruz Roja”, puntualizó la directora de Cultura de Cusco.

Apenas concluya la escenificación del Inti Raymi, se invitará al público a retirarse de Saqsaywaman, para de inmediato realizar las labores de limpieza que correspondan. Para ello, se ha coordinado el apoyo de los camiones recolectores de basura y los equipos necesarios.

“Todos los cusqueños y visitantes, tenemos la obligación de cuidar y proteger nuestro valioso patrimonio cultural. Por ello, invoco a contribuir con la limpieza de Saqsaywaman”, refirió la representante del Ministerio de Cultura en Cusco.

 Área Funcional de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Fabricio Valencia llegó hasta Paucartambo, para articular acciones. Allí anunció que se está elaborando el expediente para que la

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Abog. Jorge Moya Coháguila anunció que un equipo técnico de