SE DESARROLLÓ CON ÉXITO CONVERSATORIO “DIÁLOGOS POR LA IGUALDAD: DESAFIANDO LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICO RACIAL EN ÁMBITOS EDUCATIVOS DE LA REGIÓN DEL CUSCO”
-
Organizado por la Dirección de Cultura de Cusco
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Interculturalidad, desarrolló el Conversatorio “Diálogos por la Igualdad: desafiando a la discriminación étnico racial en ámbitos educativos de la región del Cusco” en el Salón de grados de Escuela Profesional de Antropología de la Universidad San Antonio Abad del Cusco.
El conversatorio se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Étnico Racial, con el propósito de compartir experiencias, visiones, propuestas y reflexiones que visibilicen esta problemática en la región. La actividad congregó aproximadamente a 70 estudiantes de Antropología de distintos semestres, quienes participaron activamente en todo momento.
El evento contó con las exposiciones de José Solís Mora, docente de la Escuela Profesional de Antropología, y Leonela Labra Panocca, activista social y expresidenta de la Federación Universitaria de Cusco. A través de sus ponencias, se abordaron las raíces, manifestaciones y consecuencias de la discriminación racial en el sistema educativo cusqueño.
Los resultados y propuestas emergentes del conversatorio serán documentados y difundidos con el objetivo de incidir en las políticas educativas y prácticas pedagógicas de la región. De esta manera, este certamen aporta a la construcción de un sistema educativo que valore la diversidad como una fuente de riqueza y no de división.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco exhorta a toda la comunidad educativa y a la población a unirse en un esfuerzo colectivo por garantizar una educación de calidad y libre de discriminación.
Cusco, viernes 28 de marzo de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional