martes, agosto 19, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: go

CAMINO INKA QUEDO EXPEDITO PARA INGRESO DE VISITANTES DESDE EL VIERNES 1 DE MARZO

28 febrero, 201928 febrero, 2019
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Luis Nieto Degregori, anunció que la Red de Caminos Inka de Machupicchu quedó expedita para el ingreso de visitantes a partir del viernes 1 de marzo, al concluir los trabajos Leer más

67 LIENZOS DE LA ESCUELA CUSQUEÑA QUE DATAN DEL SIGLO XVII DEL TEMPLO DE QUIQUIJANA SON RESTAURADOS Y CONSERVADOS

21 febrero, 2019
Cumpliendo estrictamente los protocolos de intervención en obras de arte, actualmente profesionales especialistas de la Dirección de Cultura de Cusco del Templo San Pedro Apóstol de Quiquijana realizan los trabajos de restauración y conservación de 67 lienzos de la escuela Leer más

CONVOCATORIA PARA TALLERES FORMATIVOS EN ARTES ESCÉNICAS

Ver Bases BASES   Ingrese al Formulario en linea FORMULARIO Leer más

CULTURA CUSCO EJECUTA ACCIONES PREVENTIVAS PARA EVITAR EMERGENCIAS EN MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS.

13 febrero, 201913 febrero, 2019
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ejecuta acciones de protección preventiva en todas las zonas, sitios y parques arqueológicos del ámbito regional con el objetivo de reducir el riesgo de emergencias por las intensas lluvias que se registran en Leer más

CON VISTOSO PASACALLE CONCLUYE “VIII TALLER DE LENGUAS ORIGINARIAS Y LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL CUSCO”

8 febrero, 2019
En medio de un vistoso pasacalle de danzas cusqueñas desarrollado en la mañana del viernes 08 de febrero del 2019 de la Plaza Túpac Amaru a la Plaza de Armas del Cusco, concluyó con  éxito el "VIII Taller de Lenguas Leer más

CULTURA CUSCO DISPONDRÁ REGISTRO DE EVIDENCIAS PREHISPÁNICAS HALLADAS EN COLQUEMARCA, CHUMBIVILCAS

8 febrero, 20198 febrero, 2019
 Movimiento de tierras permitió hallazgo fortuito en cavernas      La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispondrá la realización de un minucioso registro arqueológico de las evidencias halladas en el interior de una red de seis galerías subterráneas halladas de manera Leer más

FAMILIAS CUSQUEÑAS VISITARON MUSEO HISTÓRICO DE LA CASA GARCILASO

7 febrero, 2019
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco implementó el proyecto denominado “Museos Abiertos”, el pasado domingo 3 de febrero, cumpliendo la Ley N° 30599, la cual dispone que el primer domingo de cada mes los ciudadanos peruanos tengan acceso gratuito Leer más

MINISTRO VALENCIA: “MINISTERIO DE CULTURA NO CEDERÁ UN CENTÍMETRO EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO”

6 febrero, 2019
El ministro de Cultura, Rogers Valencia, remarcó que su sector no escatimará esfuerzos para cumplir con su tarea fundamental de defender el patrimonio histórico del país, por tratarse de la base para la construcción de nuestra identidad nacional. El titular de Leer más

CONTEXTO FUNERARIO FUE HALLADO EN EL SECTOR DE CHAUPI QENCHA COMPRENSIÓN DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE PUMAMARKA

1 febrero, 2019
En circunstancias que se realizaban los trabajos de ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado para el sector  de Alto Qosqo en el distrito de San Sebastián a cargo del gobierno municipal, se evidenció un contexto funerario integrado Leer más

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL  CUSCO Y LA DIRECCIÓN DE CULTURA RINDIERON HOMENAJE PÓSTUMO AL DESTACADO ARTISTA CUSQUEÑO ENRIQUE “PABLUCHA” VENERO

31 enero, 2019
La Municipalidad Provincial del Cusco y La Dirección Desconcentrada de Cultura rindieron Homenaje Póstumo al destacado artista cusqueño Pablo Enrique Venero Vera “Pablucha Venero”, en ceremonia que se desarrolló en la mañana del jueves 31 de enero, con masiva asistencia Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
septiembre 29 - octubre 05
>
Semana
Mes
Lista
Semana
Día
  • 29
    No hay eventos
  • 30

    PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CINEMATECAS

    Todo el día
    30/09/2019-03/10/2019

    Historia, preservación e institucionalización de la memoria audiovisual del Perú

    La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-Cusco), a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes, organiza el “Primer Encuentro Internacional de Cinematecas: Historia, preservación e institucionalización de la memoria audiovisual del Perú”, a llevarse a cabo en nuestra ciudad imperial del 30 de septiembre al 03 de octubre. Es un encuentro inédito que por primera vez se gestiona y organiza en el Perú con el fin último de constituir la Cinemateca Nacional del Perú con sede en la ciudad del Cusco; institución que pretende ser un referente de la memoria audiovisual de la región y del país, en la cual se pueda catalogar, restaurar y preservar los archivos audiovisuales (cinematográficos, fotográficos y fonográficos), así garantizar la promoción, investigación y la educación desde este tipo de patrimonio, como una fuente de sensibilidad y estética, necesaria para el desarrollo cultural y social.

    La preservación de nuestro patrimonio audiovisual permite contribuir a la creación de nuevos patrimonios cinematográficos, posibilita el acceso popular al cine: desde las grandes obras del patrimonio audiovisual de la humanidad, pasando por lo más reciente de la producción nacional e incluyendo también los audiovisuales experimentales, comunitarios y alternativos que se producen tanto en los espacios incipientes de cine nacional, así como una industria formal y enfocada en el crecimiento del cine.

    El encuentro está organizado en cuatro mesas temáticas:

     

     

    • Mesa uno:  Historia de la fotografía y el cine en el Perú.
    • Mesa dos:  Los archivos y/o colecciones audiovisuales: historia, catalogación y restauración de documentos fotográficos, sonoros y fílmicos.
    • Mesa tres: Una Cinemateca ¿para qué?: Preservación, gestión y debate de la cultura audiovisual.
    • Mesa cuatro (discusión interna):  Conformación de la Cinemateca en Cusco: marco normativo, políticas públicas culturales y registro e identificación del patrimonio audiovisual en el Perú.

     

    Entidades participantes:

    Las instituciones organizadoras del encuentro son las siguientes:

    • La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-Cusco).
    • Municipalidad Provincial del Cusco.

    Lugar y fecha:

    El evento está planificado para los días 30 de septiembre como 01, 02 y 03 de octubre del 2019. Las mesas de discusión se realizarán en el centro de convenciones de la Municipalidad del Cusco.

    Lista de expositores e invitados:

    1. Nacionales:
    • Pierre Emil Vandoorne Romero (Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios- DAFO).
    • Norma Rivera – (Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP).
    • Juan Carlos La Serna Salcedo (Universidad de Lima/Ministerio de Cultura).
    • Andrés Garay Albujar (Universidad de Piura)
    • Emilio Bustamante (Universidad de Lima/ Pontificia Universidad Católica de Lima).
    • Francisco Mejorada (Representante del Instituto Radio Televisión Lima).
    1. Internacionales:
    • Gregor Wolff (Director de Colecciones especiales del Ibero-Amerikanisches Institut –Berlín).
    • Albino Álvarez G. (Subdirector de Rescate y Restauración- Dirección General de Actividades Cinematográficas-Universidad Nacional Autónoma de México).
    • Cristine Barthe (Museo Quai Branly de Paris).
    • Luciano Delfín Castillo (Cinemateca de Cuba).
    • Rito Torres (Patrimonio Fílmico Colombiano).
    • José Quental (Cinemateca del Museo de Arte de Rio de Janeiro).
    • Tiago Baptista (Cinemateca Portuguesa).
    • Ángel Martinez Juárez (Filmoteca de la UNAN)
    • Marcela Cassinelli (Cinemateca Argentina)
    • Mónica Villarroel Márquez (Doctora en Estudios Latinoamericanos Directora Cineteca Nacional de Chile-Centro Cultural La Moneda).
    • Carmela Florentina Marquez Saleg (Cinemateca de Bolivia)
  • 01
    No hay eventos
  • 02
    No hay eventos
  • 03
    No hay eventos
  • 04
    No hay eventos
  • 05
    No hay eventos
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.