domingo, mayo 11, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: go

SEGUNDO FESTIVAL INTERNACIONAL CUSCO 2024 “ENSAMBLES Y MÚSICA DE CÁMARA” SE INICIA EL JUEVES 8 DE AGOSTO

7 agosto, 2024
Organizado por la Dirección de Cultura de Cusco y otras instituciones La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco anunció que los días jueves 8 y viernes 9 de agosto se llevará a cabo el Segundo Festival Internacional Cusco 2024 “Ensambles Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO ENTREGÓ OBRA DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO COLONIAL DE SAN FELIPE DE TUNGASUCA

16 julio, 2024
En un multitudinario acto realizado hoy, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco entregó a la población y autoridades de la provincia de Canas la obra de restauración y puesta en valor del templo colonial San Felipe de Tungasuca. Dicho Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA ENTREGÓ AL TEMPLO DE SANTA ANA ESCULTURA DE SAN JOAQUÍN, ÍNTEGRAMENTE RESTAURADA

15 julio, 2024
La escultura policromada de San Joaquín perteneciente al Templo de Santa Ana de Cusco, fue íntegramente restaurada y conservada por los especialistas del Área Funcional de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles y entregada a los feligreses en Leer más

GOBIERNO RESTAURA SITIO ARQUEOLÓGICO DE QELLAYKANCHA EN PAUCARTAMBO

15 julio, 2024
Ministra de Cultura y Premier, también entregaron declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y las técnicas en la elaboración de las Máscaras de Paucartambo en Cusco. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, y el presidente del Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA Y EL ASENTAMIENTO HUMANO HERMANOS AYAR DE SANTIAGO, LIMPIARON EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PUKIN

2 julio, 2024
Iniciativa permite mantener limpio el paisaje cultural y sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del patrimonio. Trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco del Área Funcional de Defensa del Patrimonio y la Coordinación de Zonas y Sitios Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA ENTREGÓ ÍNTEGRAMENTE RESTAURADA VENERADA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE HUAROCONDO

27 junio, 2024
 Especialistas de Cultura hicieron magnífica labor La venerada imagen de la Virgen del Carmen del distrito de Huarocondo, provincia de Anta, fue íntegramente restaurada y conservada por los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y entregada a las Leer más

EN EMOTIVA CEREMONIA POR LAS FIESTAS JUBILARES, CULTURA DE CUSCO ENTREGÓ RESOLUCIÓN QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN AL PUTUTU

21 junio, 2024
En una emotiva ceremonia caracterizada por el potente retumbar de caracolas marinas y cánticos andinos, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, entregó la Resolución N° 0109-2024 del Viceministerio de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura mediante la cual se Leer más

CON ASESORÍA TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA SE RECUPERARÁ CASA HACIENDA DE ANGOSTURA

10 junio, 2024
Para el efecto se suscribió convenio de cooperación Un importante convenio que permitirá la recuperación integral de la antigua casa hacienda ubicada en el sector de Angostura, distrito de Saylla, fue suscrito por el director de la Dirección Desconcentrada de Leer más

CON PARTICIPACIÓN DE POBLADORES DE P.J. HERMANOS AYAR SE REALIZÓ JORNADA DE LIMPIEZA EN EL MONUMENTO ARQUEOLÓGICO DE PUKIN EN SANTIAGO

9 abril, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco a través del Área Funcional de Defensa del Patrimonio realizó el domingo 7 de abril, la jornada de recojo de residuos sólidos y corte de vegetación en el monumento arqueológico de “Pukin” que se Leer más

A FIN DE IMPULSAR LAS ARTES EN CUSCO DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE ARTE DIEGO QUISPE TITO COORDINAN PARA SUSCRIBIR CONVENIO DE COOPERACIÓN

12 febrero, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito de Cusco iniciaron coordinaciones para una futura suscripción de convenio de cooperación interinstitucional a fin de fortalecer la labor que realizan ambas entidades. Para el Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
Diciembre
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
DoLuMaMiJuViSa
1234567
891011121314
151617
  • V Seminario Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles 2019

    Todo el día
    17/12/2019-21/12/2019
    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través del Área Funcional de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles, tiene la satisfacción de organizar el V seminario Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles; certamen que se desarrolla del 17 al 21 del mes de diciembre del presente año.

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, promueve las capacitaciones para profesionales de la especialidad e involucrados directa e indirectamente con la salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Nación.

    Evento programado en dos fases; del 17 al 19 de diciembre la realización de talleres presenciales en el Centro de Conservación y Restauración – ex Casa Hacienda del Marqués de Valleumbroso, con temas relacionadas a la conservación y restauración en pintura de caballete, escultura policromada, bienes arqueológicos, papel y retablo de madera. Los días 20 y 21 de diciembre, el desarrollo de charlas magistrales vinculadas a la intervención, conservación e investigación de bienes históricos artísticos muebles y/o bienes arqueológicos, actividad académica a realizarse en el Teatro de la Municipalidad del Cusco.

    El “V SEMINARIO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES, es el resultado de un programa de capacitación anual que se desarrolla con la finalidad de mejorar las capacidades técnicas y profesionales de todos los que nos encontramos involucrados con la conservación del Patrimonio Cultural de la Nación, evento internacional que nos permite además convalidar, intercambiar y experimentar acciones innovadoras en este campo de acción, entre profesionales de los diferentes ámbitos regionales del mundo.

    En esta oportunidad, tenemos la participación de profesionales de reconocida trayectoria de España, México, Italia, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia, Argentina, España e indudablemente de nuestra patria el Perú como anfitriones del evento, que expondrán experiencias e innovaciones en materia de conservación y restauración del Patrimonio Cultural; somos conscientes que no todo está dicho en esta materia y que cada día encontramos criterios que no son unificados a los preceptos internacionales de conservación, sin embargo este tipo de eventos nos permitirán evaluarlos y adaptarlas adecuadamente a nuestras realidades, resultados que serán aporte para el trabajo en salvaguardia de nuestro patrimonio y de los países participantes.


    TALLERES

    TALLER 1

    Tema: “Identificación y eliminación de barnices y barnices oxidados en Obras de Arte”

    Expositor: Josy Morais – Brasil

    Hora: 09:00 a 13:00

    Capacidad: 25 personas.

    INSCRIBIRSE AQUÍ AL TALLER 1

    TALLER 2

    Tema: “Criterios y tratamientos en la conservación y restauración de cerámica arqueológica”

    Expositor: Olga Medina – España

    Hora: 09:00 a 13:00

    Capacidad: 25 personas.

    INSCRIBIRSE AQUÍ AL TALLER 2

    TALLER 3

    Tema: “Sistema de rescate para material documental de Papel en Archivos y Bibliotecas”

    Expositor: Melina Riabis – Argentina

    Hora: 09:00 a 13:00

    Capacidad: 25 personas.

    INSCRIBIRSE AQUÍ AL TALLER 3

    TALLER 4

    Tema: “La química, herramienta indispensable en la identificación de procesos de envejecimiento en bienes culturales.”

    Expositor: Lourdes Salomé Cevallos Paredes – Ecuador

    Hora: 09:00 a 13:00

    Capacidad: 25 personas.

    INSCRIBIRSE AQUÍ AL TALLER 4

    TALLER 5

    Tema: “Técnicas antiguas de policromía en escultura.”

    Expositor: Yolanda Pachón Acero – Colombia

    Hora: 09:00 a 13:00

    Capacidad: 25 personas.

    INSCRIBIRSE AQUÍ AL TALLER 5

    TALLER 6

    Tema: “Dorados y corlas: criterios, sistemas de limpieza y reintegración cromática en obra intervenida”

    Expositor: María Pilar Juárez Sánchez – España

    Hora: 09:00 a 13:00

    Capacidad: 25 personas.

    INSCRIBIRSE AQUÍ AL TALLER 6

     

    Así mismo se entregarán certificación a los asistentes a los talleres, cuyo control de asistencia será al 100%.

     

    SEGUNDA FASE DEL EVENTO

     

    CLICK AQUÍ PARA INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO

    Se desarrollará un ciclo de exposiciones los días 20 y 21 de diciembre del año en curso, en el teatro Municipalidad del Cusco cuya cobertura será de 500 asistentes, en el horario de 8:30 a 14:30 horas.

    DIA VIERNES 20/12/2019:

    Entrega de credenciales y material de apoyo

    Hora: 07:00 – 08:30 a.m.

    Inauguración

    Arq. Fredy Escobar Zamalloa

    Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

    Hora: 8:30 – 08:45 a.m.

    Presentación

    Sr. Francisco Vargas Álvarez

    Jefe del Área Funcional de Conservación de Bienes Culturales Muebles

    Hora: 08:45 – 09:00 a.m.

     

    Hora: 09:00 – 09:45

    Tema: “Evaluación de la influencia de aditivos procedentes de plantas crasas en las propiedades de los adobes”

    Expositor: Olga Medina – ESPAÑA

     

    Hora: 09:45 – 10:30 a.m.     

    Tema: “La importancia de la documentación en la restauración de obras de arte”

    Expositor: Jossy Morais – BRASIL

    Hora: 10:30 – 11:15 a.m.

    Tema: “Estudio químico de los materiales componentes de   la “Técnica Chinesco” en escultura Policromada durante la época colonial ecuatoriana.

    Expositor: Lourdes Salomé Cevallos Paredes – ECUADOR

     

    Break  11:15 – 11:45

     

    Hora: 11:45 – 12:30  

    Tema: “El color como patrimonio: desvelando la policromía original del paisaje histórico construido”

    Expositor: Isolina Díaz Ramos – ESPAÑA

     

    Hora: 12:30 – 13:15 hrs       

    Tema: “Diagnóstico y gestión de la conservación del acervo de la Hemeroteca Nacional de México”

    Expositor: Ana Laura Peniche – MÉXICO

    Hora: 13:15 – 14:00 hrs       

    Tema: “Elaboración de jabón neutro a partir de saponina de quinua (Chenopodium quinoa), para su aplicación en textilería”

    Expositor: Nóriko Raquel, Nishimura Palomino – PERÚ

    DIA SÁBADO 21/12/2019

     

    Hora: 09:00 – 09:45 a.m.     

    Tema: “Criterios en conservación y restauración de retablos”. Caso templo “San Juan Bautista” – Coporaque”

    Expositor: Francisco Vargas Álvarez – Perú

     

    Hora: 09:45 – 10:30 a.m.     

    Tema: “Tratamientos, criterios y evolución de la restauración de retablos y esculturas policromadas en el servicio de conservación y restauración de bienes culturales de la diputación de castellón (España).”

    Expositor: María Pilar Juárez Sanchez – ESPAÑA

     

    Hora: 10:30 – 11:15

    Tema: “Nuevos datos técnicos de la escultura colonial neogranadina”.

    Expositor: Yolanda Pachón Acero – COLOMBIA

               

    Break              11:15 – 11:45 a.m.

    Hora: 11:45 – 12:30

     

     

    Tema: “La materialidad del arte contemporáneo y el aporte de los estudios científicos

    para su conservación”

    Expositor: Valeria Godoy – CHILE

               

    Hora: 12:30 – 13:15 hrs

    Tema: “La consolidación con bio bacteria del material pétreo: casos de aplicación”

    Expositor: Eleonora Vittorini Orgeas – ITALIA

     

    Hora: 13:15 – 14:00 hrs

    Tema: “Estrategias de Conservación y Restauración de Papel, para la capacitación y formación de personas en contacto con material documental patrimonial. Recientes resultados y experiencias. FASES, Consecuencias y discusiones”

    Expositor: Melina Riabis – ARGENTINA

               

    Tema: Clausura

    Arq. Fredy Escobar Zamalloa

    Hora: 18:00

    Sr. Francisco Vargas Álvarez

    Olga Medina – ESPAÑA

    Jossy Morais – BRASIL

    Lourdes Salomé Cevallos Paredes – ECUADOR

    Isolina Díaz Ramos – ESPAÑA

    Ana Laura Peniche – MÉXICO

    Nóriko Raquel, Nishimura Palomino – PERÚ

18192021
22232425262728
293031    
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.