viernes, mayo 9, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

MINISTERIO DE CULTURA RECOGERÁ OPINIONES DE LA CIUDADANÍA SOBRE PROYECTO QUE MODIFICA REGLAMENTO DE INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS

20 diciembre, 2024
Propuesta se encuentra en el portal institucional del Ministerio de Cultura (gob.pe/cultura), y el plazo para los comentarios y/o sugerencias es de 15 días. El Ministerio de Cultura dispuso, a través de la R.M. N° 000439-2024-MC suscrita por el ministro Fabricio Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO OFRECERÁ CONCIERTO DE GALA BENÉFICO POR NAVIDAD  

18 diciembre, 2024
En la basílica mayor de la Catedral de Cusco La Dirección Desconcentrada de Cultura, en coordinación con el Arzobispado del Cusco, presentará el Concierto de Gala por Navidad de la Orquesta Sinfónica del Cusco, primer elenco artístico, certamen benéfico que tendrá Leer más

PRESENTARON NUEVOS CANALES DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN DEL SERVICIO “ALERTA CONTRA EL RACISMO”

13 diciembre, 2024
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco impulsa acciones para atender casos de discriminación y racismo. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco llevó a cabo la presentación de los nuevos canales de información y atención de casos de racismo y Leer más

APEC CIUDADANO: ESCOLARES PARTICIPARÁN EN EL CIRCUITO CULTURAL “REVALORA NUESTRO PATRIMONIO CON INCLUSIÓN” EN CUSCO

12 diciembre, 2024
Se realizará los días viernes 13, 20 y 27 de diciembre, en los Parques Arqueológicos de Machupicchu, Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero, Tipón, Pikillaqta y en la Zona Arqueológica de Moray. Escolares de diversas instituciones educativas de la región Cusco, participarán del Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTÓ EXITOSA INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DEL TALLER DE MARINERA CUSQUEÑA

11 diciembre, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección Industrias Culturales y Artes, en coorganización con la Municipalidad Provincial del Cusco, presentó la intervención artística como resultado del Tercer Programa Cuerpos Resonantes - Taller de Marinera Cusqueña. La Leer más

APEC CIUDADANO:DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO CELEBRA 41 ANIVERSARIO DE MACHUPICCHU COMO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LA HUMANIDAD

6 diciembre, 202411 diciembre, 2024
Unesco considera Parque Arqueológico de Machupicchu como obra maestra del genio creador humano de valor universal excepcional Hace 41 años, el 9 de diciembre de 1983, durante la Sétima Sesión del Comité del Patrimonio Mundial realizada en Florencia, Italia, el Leer más

ESCOLARES DE ANTA PARTICIPARON EN CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “CONOCIENDO EL QHAPAQ ÑAN AL CHINCHAYSUYU”  

5 diciembre, 2024
Promovido por el Proyecto Qhapaq Ñan de la DDC Cusco Los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Mixta José Carlos Mariátegui del distrito de Cachimayo, provincia de Anta, participaron en el concurso de dibujo y Leer más

87 MUNICIPALIDADES APROBARON ORDENANZAS MUNICIPALES DE VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD, ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS CON PERTINENCIA CULTURAL

4 diciembre, 2024
Un total de 87 municipalidades, entre provinciales y distritales de la región Cusco, aprobaron al 30 de noviembre del 2024 ordenanzas municipales que promueven la valoración de la diversidad cultural, la eliminación de la discriminación étnico – racial y la Leer más

MINISTRO DE CULTURA EN CUSCO: “LA PRESERVACIÓN DE MACHUPICCHU ES IMPERATIVA Y CATEGÓRICA”

3 diciembre, 2024
Fabricio Valencia resaltó que su gestión tiene como prioridad la protección del patrimonio. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, se encuentra en la región Cusco para participar hoy en la entrega del "Fondo de la Embajadora para la Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTÓ PELÍCULA “VAGUITO” PARA ESTUDIANTES CON HABILIDADES DIFERENTES

2 diciembre, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del Área Funcional de Industrias Culturales y Nuevos Medios, en coorganización con el Festival de Cine Accesible ACCECINE y la Asociación Cultural Legaña de Perro, proyectó la película “Vaguito” en Cineplanet Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
Septiembre
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 20

    Convocatoria Taller de Realización Cinematográfica

    Todo el día
    20/09/2019

    Cierre de convocatoria: Viernes 20 de setiembre

    El Ministerio de Cultura del Perú a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) convoca al “Taller de Realización Cinematográfica” que se desarrollará en la ciudad de Arequipa del 21 al 25 de octubre de 2019.

    La convocatoria busca fortalecer las capacidades de realizadores cinematográficos residentes en las regiones del país (excepto Lima Metropolitana y Callao), y brindar herramientas creativas y técnicas para el desarrollo de sus proyectos.

    • Descarga las bases y lee la convocatoria aquí
    • Formulario de postulación
    • Modelo de declaración jurada

     

    Ver Enlace Original

  • 30

    PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CINEMATECAS

    Todo el día
    30/09/2019-03/10/2019

    Historia, preservación e institucionalización de la memoria audiovisual del Perú

    La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-Cusco), a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes, organiza el “Primer Encuentro Internacional de Cinematecas: Historia, preservación e institucionalización de la memoria audiovisual del Perú”, a llevarse a cabo en nuestra ciudad imperial del 30 de septiembre al 03 de octubre. Es un encuentro inédito que por primera vez se gestiona y organiza en el Perú con el fin último de constituir la Cinemateca Nacional del Perú con sede en la ciudad del Cusco; institución que pretende ser un referente de la memoria audiovisual de la región y del país, en la cual se pueda catalogar, restaurar y preservar los archivos audiovisuales (cinematográficos, fotográficos y fonográficos), así garantizar la promoción, investigación y la educación desde este tipo de patrimonio, como una fuente de sensibilidad y estética, necesaria para el desarrollo cultural y social.

    La preservación de nuestro patrimonio audiovisual permite contribuir a la creación de nuevos patrimonios cinematográficos, posibilita el acceso popular al cine: desde las grandes obras del patrimonio audiovisual de la humanidad, pasando por lo más reciente de la producción nacional e incluyendo también los audiovisuales experimentales, comunitarios y alternativos que se producen tanto en los espacios incipientes de cine nacional, así como una industria formal y enfocada en el crecimiento del cine.

    El encuentro está organizado en cuatro mesas temáticas:

     

     

    • Mesa uno:  Historia de la fotografía y el cine en el Perú.
    • Mesa dos:  Los archivos y/o colecciones audiovisuales: historia, catalogación y restauración de documentos fotográficos, sonoros y fílmicos.
    • Mesa tres: Una Cinemateca ¿para qué?: Preservación, gestión y debate de la cultura audiovisual.
    • Mesa cuatro (discusión interna):  Conformación de la Cinemateca en Cusco: marco normativo, políticas públicas culturales y registro e identificación del patrimonio audiovisual en el Perú.

     

    Entidades participantes:

    Las instituciones organizadoras del encuentro son las siguientes:

    • La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-Cusco).
    • Municipalidad Provincial del Cusco.

    Lugar y fecha:

    El evento está planificado para los días 30 de septiembre como 01, 02 y 03 de octubre del 2019. Las mesas de discusión se realizarán en el centro de convenciones de la Municipalidad del Cusco.

    Lista de expositores e invitados:

    1. Nacionales:
    • Pierre Emil Vandoorne Romero (Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios- DAFO).
    • Norma Rivera – (Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP).
    • Juan Carlos La Serna Salcedo (Universidad de Lima/Ministerio de Cultura).
    • Andrés Garay Albujar (Universidad de Piura)
    • Emilio Bustamante (Universidad de Lima/ Pontificia Universidad Católica de Lima).
    • Francisco Mejorada (Representante del Instituto Radio Televisión Lima).
    1. Internacionales:
    • Gregor Wolff (Director de Colecciones especiales del Ibero-Amerikanisches Institut –Berlín).
    • Albino Álvarez G. (Subdirector de Rescate y Restauración- Dirección General de Actividades Cinematográficas-Universidad Nacional Autónoma de México).
    • Cristine Barthe (Museo Quai Branly de Paris).
    • Luciano Delfín Castillo (Cinemateca de Cuba).
    • Rito Torres (Patrimonio Fílmico Colombiano).
    • José Quental (Cinemateca del Museo de Arte de Rio de Janeiro).
    • Tiago Baptista (Cinemateca Portuguesa).
    • Ángel Martinez Juárez (Filmoteca de la UNAN)
    • Marcela Cassinelli (Cinemateca Argentina)
    • Mónica Villarroel Márquez (Doctora en Estudios Latinoamericanos Directora Cineteca Nacional de Chile-Centro Cultural La Moneda).
    • Carmela Florentina Marquez Saleg (Cinemateca de Bolivia)
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.