viernes, mayo 9, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTÓ NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE BOLETO TURÍSTICO DEL CUSCO

2 diciembre, 2024
Valida la autenticidad de los boletos y asegura que no puedan ser reutilizados, garantizando un control seguro y eficiente. Teniendo como escenario el auditorio del Museo Histórico Regional Casa del Inca Garcilaso de la Vega,el último viernes, la Dirección Desconcentrada Leer más

EXPRESIÓN CULTURAL CHAKACHUTAY DE CCATCCA, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, ES DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

29 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura emitió la norma de reconocimiento La ancestral y tradicional expresión cultural Chakachutay del distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi, que tiene sus orígenes en el incanato, ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial Leer más

MINISTERIO DE CULTURA PARTICIPÓ EN LA INSTALACIÓN DE SUBGRUPO DE TRABAJO DE LA MESA DE DIÁLOGO DE SAQSAYWAMAN

28 noviembre, 202428 noviembre, 2024
Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez, anunció la realización de una reunión técnica para el 3 de diciembre. En representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez, participó en Leer más

MINISTERIO DE CULTURA PROPONE INCREMENTAR PENAS DE PRISIÓN POR ATENTAR CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL

28 noviembre, 2024
MINISTERIO DE CULTURA PROPONE INCREMENTAR PENAS DE PRISIÓN POR ATENTAR CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL Por espacio de 15 días, los ciudadanos podrán emitir sus opiniones sobre el respectivo proyecto de ley que será publicado por la entidad en su portal institucional Leer más

MINISTERIO DE CULTURA DECLARA “PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN” AL MERCADO CENTRAL “SAN PEDRO” DE CUSCO

27 noviembre, 2024
Para garantizar su protección y conservación Mediante Resolución Viceministerial Nº 0331-2024-VMPCIC/MC, el Ministerio de Cultura declaró monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Mercado Central San Pedro, Antiguo Mercado Frisancho de la ciudad de Cusco, con la finalidad Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA ORGANIZÓ TALLER GRATUITO DE INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

26 noviembre, 202426 noviembre, 2024
Luego de una intensa capacitación, que realizó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través del Área Funcional de Industrias Culturales y Nuevos Medios, concluyó el taller gratuito de introducción básica a los principios de la dirección fotográfica. Los beneficiarios Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA ENTREGÓ IMÁGENES RESTAURADAS DE LA VIRGEN DE LA O DE YUCAY E INMACULADA CONCEPCIÓN DE ACOMAYO

22 noviembre, 202422 noviembre, 2024
En una emotiva ceremonia realizada en los talleres del Centro de Restauración de Tipón, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco entregó hermosas obras de arte íntegramente restauradas que corresponden a la capilla de Yucay provincia de Urubamba y al Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTA PRIMER CONCIERTO DE CANTO LÍRICO ANDINO INCLUSIVO “Y NO PODRÁN MATARLO”

21 noviembre, 202421 noviembre, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del Área Funcional de Museos, en coorganización con la Unión de Ciegos de la Región Inca (UCRI), presenta el Primer Concierto de Canto Lírico Andino Inclusivo: “Y No Podrán Matarlo”. La actividad Leer más

ORQUESTA SINFÓNICA DEL CUSCO RENDIRÁ TRIBUTO A “GABRIEL FAURE” POR EL DÍA DEL MÚSICO

21 noviembre, 2024
La cita con el elenco oficial de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco es este viernes 22 de noviembre en el Teatro Municipal de Cusco. Este viernes 22 de noviembre, día en el que se conmemora a Santa Cecilia, Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DESARROLLÓ MESA TÉCNICA DE TRABAJO CON LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL QHAPAQ ÑAN, TRAMO CUSCO – LA RAYA

19 noviembre, 2024
A través del Proyecto Qhapaq Ñan sede Cusco. Teniendo como objetivo implementar acciones para garantizar la conservación del Valor Universal Excepcional y los atributos con los que fue reconocido el Qhapaq Ñan Sistema Vial Andino, como Patrimonio Mundial de la Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2018 >
Junio
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 11

    IV Seminario Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles

    Todo el día
    11/06/2018-15/06/2018
    Centro de Convenciones -Municipalidad del Cusco
    Centro de Convenciones -Municipalidad del Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, tiene la responsabilidad jurídica de velar por El Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Nación; así mismo cuenta con recursos presupuestales y recursos humanos para el desarrollo del IV Seminario Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles, dicho evento se realizará del 11 al 15 del mes de junio del presente año, con una programación de aproximadamente 500 asistentes al magno evento que está programado en dos etapas:

    • Primera fase, se realizaran los talleres presenciales en el Centro de Conservación y Restauración – Casa Hacienda del Marqués de Valleumbroso, del 11 al 15 de junio del año 2018, con temáticas relacionadas a la conservación y restauración en pintura de caballete, escultura policromada, metales, documentos, de muestras para análisis físico químico.

    • Segunda fase, los días 14 y 15 de junio, en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco Sala Ollantaytambo, se dictaran charlas magistrales relacionados en la intervención, conservación, investigación de bienes histórico artísticos muebles y/o bienes arqueológicos. Asimismo el día 15 se dará por clausurado este magno evento, con la participación de autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco – Ministerio de Cultura.

    Para la realización del seminario en mención se contará con la participación de expositores nacionales y extranjeros los cuales previa evaluación de trabajos de investigación se seleccionaron mediante convocatoria publicada en la página web de la DDC – Cusco. Habiéndose seleccionado a:

    EXPOSITORES

    VER CURRICULUMS

    INSCRIPCIÓN EN TALLERES

    LUGAR: CENTRO DE RESTAURACIÓN DE TIPÓN


    DÍAS Y HORA: DEL 11 AL 15 DE JUNIO DE  9:00  a 13:00 Hrs.


    Nota: Los participantes solo se podrán inscribir en un taller de los cinco. Los cupos son limitados

    TALLER 1:  “CONOCIMIENTO DE LA CONSERVACIÓN DE LA OBRA DE ARTE SOBRE PAPEL Y DOCUMENTOS”
    TALLER 2:  “DORADO A LA HOJA Y CONSERVACIÓN DEL PAN DE ORO EN BIENES PATRIMONIALES”
    TALLER 3:  “TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS  DE ANÁLISIS CUALITATIVO”
    TALLER 4:  “TÉCNICAS METODOLÓGICAS APLICADAS A LA CONSERVACIÓN RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO METÁLICO”
    TALLER 5:  “IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES EN MUESTRAS PATRIMONIALES”

    INSCRIPCIÓN EN EL SEMINARIO

    LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES – MUNICIPALIDAD DEL CUSCO


    DÍAS Y HORA: 14 y 15 DE JUNIO DE  15:00  a 19:00 Hrs


    Nota: Llene los datos requeridos en el formulario. Los cupos son limitados

    IV SEMINARIO
  • 15

    Programa de Capacitación en FOTOGRAFÍA

    Todo el día
    15/06/2018-30/09/2018

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la Fototeca Andina del Centro Bartolomé de las Casas y la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco, organizan el Programa de Capacitación en Fotografía Proyectos Fotográficos Documentales y Artísticos: Construcción de la Visualidad y Nuevas Tecnologías, dirigido al sector fotográfico en actividad.

    En este Programa se brindará conocimientos especializados a través de talleres, conferencias, seminario y exposición de portafolios de fotógrafos reconocidos a nivel nacional, buscando mediante estas acciones, fortalecer las capacidades profesionales de fotógrafas y fotógrafos, y posibilitando, a su vez, los intercambios entre los profesionales que participen del programa.

     ACTA DE EVALUACION

     

     Vea la convocatoria
     Descargue la Ficha

    Tu navegador no implementa el elemento video.

  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.