sábado, mayo 10, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

DIRECCIÓN DE CULTURA RESTAURA RECINTOS Y ANDENES EN TRES SECTORES DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIPÓN

18 noviembre, 202418 noviembre, 2024
Con una inversión superior a ocho millones de soles La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ha logrado un importante avance del 43% en los trabajos de investigación arqueológica, restauración y puesta en valor de los sectores de Sinkunacancha, Hornopata Leer más

SE ESTRENARÁ PARA EL PERÚ, LA OBRA; “CONCIERTO A MACHUPICCHU” DEL COMPOSITOR PERUANO ALEJANDRO NÚÑEZ ALLAUCA.

14 noviembre, 2024
Interpretada por la Orquesta Sinfónica del Cusco. Este viernes 15 de noviembre a las 7:30 de la noche, el Templo de San Blas será escenario del estreno para el Perú de la obra; “Concierto a Machupicchu” del compositor peruano Alejandro Núñez Leer más

VICEMINISTRO DE INTERCULTURALIDAD Y DIRECTOR DE CULTURA DE CUSCO ARTICULAN ACCIONES PARA FORTALECER LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE INTERCULTURAL

13 noviembre, 2024
El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura abogado Julio Fernando Jaén Rodríguez, en su visita a la ciudad del Cusco sostuvo reuniones de trabajo con autoridades regionales y locales con la finalidad de incidir en la importancia de la Leer más

SE INICIÓ INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE CULTURAS TEATRALES CON PARTICIPACIÓN DE DELEGACIONES DE OCHO PAÍSES

11 noviembre, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del Área Funcional de Artes y Acceso a la Cultura y la asociación sin fines de lucro peruano-española, Shaya Teatro, hoy dieron inicio al Intercambio Internacional de Culturas Teatrales Emancipadas – Leer más

MINISTERIO DE CULTURA: SE INSTALÓ MESA DE DIÁLOGO PARA REVISIÓN DEL PLAN MAESTRO DE SAQSAYWAMAN

8 noviembre, 2024
Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez participó en la reunión, en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia. La DDC Cusco y comunidades campesinas realizarán trabajo conjunto. El Ministerio de Cultura informó que las comunidades campesinas ubicadas Leer más

COMUNEROS PARTICIPARON EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE TRAMO DEL QHAPAQ ÑAN EN SURIMANA  

7 noviembre, 20247 noviembre, 2024
Pobladores de la Comunidad Campesina de Surimana, distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas, participaron en la campaña de mantenimiento y conservación del camino prehispánico sección Surimana – puente colonial, que forma parte del Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan como Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA Y MUNICIPALIDAD DE SAYLLA FIRMARON CONVENIO PARA LA FORMULACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN DE LA CASA HACIENDA ANGOSTURA

6 noviembre, 20246 noviembre, 2024
En una importante ceremonia realizada en la Sala Qhapaq Ñan, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Abg. Jorge Luis Moya Cohaguila y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Saylla Rolando Ccopa Mendoza, firmaron un convenio Leer más

CAPACITARON A PERSONAL MUNICIPAL SOBRE CONSERVACIÓN DE MUROS INCAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO

5 noviembre, 2024
Los especialistas del Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco brindaron una importante capacitación al personal técnico y profesional de la Subgerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad de Cusco sobre el proceso Leer más

EN DICIEMBRE CONCLUIRÁ RESTAURACIÓN DE TRAMOS DEL CAMINO RITUAL KORICANCHA – ÑUSTAPAKANA EN SAQSAYWAMAN

5 noviembre, 2024
En diciembre del presente año, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco concluirá la restauración y puesta en valor del camino ritual inca, que, partiendo del imponente Koricancha, llegaba hasta el sector de Ñustapakana, ubicado en la parte alta del Leer más

MINISTERIO DE CULTURA: DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO INSTALÓ OFICINA TÉCNICA CONSULTIVA EN EL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO

4 noviembre, 2024
Honrando los compromisos asumidos, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, instaló hoy la Oficina Técnica Consultiva en Ollantaytambo, con presencia de las autoridades locales y dirigentes del distrito, en una ceremonia simbólica Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2018 >
Agosto
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 24

    V Feria Internacional Del Libro Cusco

    Todo el día
    24/08/2018-02/09/2018

    PISQA WATAYUQ

    Cinco años con la FIL Cusco

    La Feria Internacional del Libro de Cusco cumple este año un lustro y a lo largo de este tiempo se ha convertido en un evento que forma parte del calendario festivo de la ciudad. Durante diez días editoriales y librerías pondrán al alcance del público las novedades del mercado editorial desde lo último de la producción de autores locales y nacionales contemporáneos, pasando por los clásicos, hasta curiosidades para coleccionistas y bibliófilos. Así, con más de doscientas actividades culturales que incluyen  presentaciones de libros, espectáculos de teatro, música y cuentacuentos, la FIL Cusco es un gran tinkuy o encuentro para la promoción del libro y el fomento a la lectura.

    La V FIL Cusco se realiza en la Plaza Mayor de la ciudad, centro del Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan, declarada Patrimonio de la Humanidad, y que continúa siendo el centro simbólico del mundo andino. En esta ocasión servirá de punto de convergencia de creadores de las más diversas regiones del país y del continente, conservando así la tradición de la ciudad como foco difusor de cultura.

    Si hay una característica que distingue a la FIL Cusco de sus pares en el país y en América del Sur es su apuesta por visibilizar la producción de textos y la creación literaria en las diferentes lenguas originarias del Ande y la Amazonía. Estando a puertas de conmemorar los doscientos años de la Independencia Nacional, apostar por un país más reconciliado con su diversidad cultural y que considere esta riqueza como cimiento para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva es necesario y urgente.

    Subdirección de Industrias Culturales y Artes

    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

     

     Programa General
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.