viernes, mayo 9, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO OFRECERÁ CONCIERTO EN HOMENAJE A ANTONIO SALIERI

21 marzo, 2025
En conmemoración del bicentenario del fallecimiento del compositor italiano Antonio Salieri, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Orquesta Sinfónica del Cusco, hoy 21 de marzo, ofrecerá un concierto especial en el Refectorio del Convento San Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA ANUNCIA EL CIERRE TEMPORAL DEL AUDITORIO DEL MUSEO HISTÓRICO REGIONAL

20 marzo, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, a través de la Sub-Unidad de Museos, comunica que el auditorio del Museo Histórico Regional de la Casa del Inca Garcilaso permanecerá cerrado temporalmente debido a las intensas lluvias que han provocado Leer más

EXPOSICIÓN PICTÓRICA “MATICES DEL ANDE” DE NARCISO FLÓREZ SE PRESENTA EN LA CASA GARCILASO

19 marzo, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio Cultural y la Sub Unidad de Museos, presenta la exposición artística "Matices del Ande", del renombrado artista Narciso Flórez Mamani. Narciso Flórez Leer más

85 GOBIERNOS LOCALES EN CUSCO AVANZAN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES PARA PROMOVER EL ENFOQUE INTERCULTURAL Y LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

18 marzo, 2025
Un total de 85 municipalidades, tanto provinciales como distritales, de la región Cusco, han iniciado el proceso de implementación de un marco normativo innovador, cuyo objetivo es incorporar el enfoque intercultural y fortalecer las medidas contra la discriminación. Esta iniciativa Leer más

SISTEMA DE AUTORIDADES TRADICIONALES CONOCIDO COMO VARAYOQ DE CHINCHERO, FUE DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

17 marzo, 202517 marzo, 2025
Mediante resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al sistema de autoridades tradicionales conocido como Varayoq vigente en el ámbito del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba. Los Varayoq, Leer más

PRESENTARON LIBRO “MARÍA FORTALEZA T´AQRACHULLO” QUE RESUME LA RESTAURACIÓN DE DICHO MONUMENTO ARQUEOLÓGICO

14 marzo, 2025
En un emotivo acto desarrollado en el Museo Inka, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco presentó el libro “María Fortaleza T´aqrachullo Investigación, Restauración y Puesta en Valor Resultados y Nuevos Aportes Culturales”, texto que resume los importantes trabajos de Leer más

CUSCO: DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A “BOTELLA” Y SUS 179 ELEMENTOS MINERALES ASOCIADOS

14 marzo, 202514 marzo, 2025
Provienen del sitio arqueológico Qowiqarana y tienen valor patrimonial por ser testimonio de las prácticas ceremoniales de la sociedad Inca durante el Periodo Horizonte Tardío.  El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a un bien cultural denominado Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO CERTIFICA COMPETENCIAS LABORALES EN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

14 marzo, 2025
En un significativo acto realizado hoy en la Casa Garcilaso, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco con el respaldo estratégico del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, entregó los primeros certificados Leer más

INICIÓ EL PROGRAMA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS – TEMPORADA 2025 DE LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO

13 marzo, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, con el apoyo de la Municipalidad del Cusco y la Casa de Cultura de Cusco, ha puesto en marcha el programa Residencias Artísticas 2025, un espacio de difusión de saberes ancestrales y contemporáneos Leer más

¡PROTEGE TU PATRIMONIO! DDC CUSCO INVOCA A DUEÑOS DE BIENES CULTURALES MUEBLES A INSCRIBIRLOS EN EL REGISTRO NACIONAL

12 marzo, 202512 marzo, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco hace un llamado a los propietarios y poseedores de bienes culturales muebles a inscribirlos en el Registro Nacional de Bienes Culturales Muebles, un paso crucial para su protección y conservación dentro del Patrimonio Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
Octubre
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 28

    II COLOQUIO DE PATRIMONIO SONORO

    17:00 -20:00
    28/10/2019-29/10/2019
    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes y la Fonoteca Cusco, realizan el SEGUNDO COLOQUIO DE PATRIMONIO SONORO denominado “LOS ARCHIVOS SONOROS COMO REGISTRO DE LA HISTORIA”, en el que se presentarán investigaciones, iniciativas y proyectos en relación al patrimonio sonoro del Perú y Latinoamérica. El Coloquio pretende ser un espacio de diálogo, discusión y difusión y está dirigido a estudiantes, investigadores, músicos y gestores. Este año el coloquio recibe como países invitados a Bolivia y Costa Rica, a través del Archivo Histórico Musical de Costa Rica y del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
    *Se entregarán constancias de participación a los asistentes a todas las actividades del coloquio.

    LUNES 28

    6:30 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    ……………………………………

    7:00 p. m.

    Ponencia:

    INVESTIGACIÓN SOBRE LOS RECURSOS COMPOSITIVOS DE LOS COMPOSITORES DE LA GENERACIÓN DEL 50

    Diego Faucheux, Perú.

    ……………………………………

    8:00 p. m.

    PRESENTACIÓN DE LA LABOR DE FONOTECA CUSCO, BIENVENIDA A ESPECIALISTAS VISITANTES

    Fonoteca Cusco, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

    MARTES 29

    5:00 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    ……………………………………

    5:30 p. m.

    Ponencia:

    APROXIMACIONES A UNA DE LAS HUELLAS SONORAS DEL CUSCO

    Élder Olave, Perú.

    ……………………………………

    6:30 p. m.

    Ponencia:

    PATRIMONIO DOCUMENTAL MUSICAL CUSTODIADO POR EL ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA: LOS MANUSCRITOS MUSICALES DE LA IGLESIA CATEDRAL DE LA PLATA Y LA COLECCIÓN PEDRO XIMÉNEZ ABRIL TIRADO

    Andrea Barrero Camacho, Bolivia.

    Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

    ……………………………………

    7:30 p. m.

    RECITAL

    Música Tradicional Cusqueña

    Mtro. Esteban Ttupa Lavilla, Perú.

    Melodio/Pampapiano

    MIÉRCOLES 30

    5:30 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    …………………………………..

    6:00 p. m.

    Ponencia:

    DESENTRAÑANDO EL LENGUAJE DE LA MÚSICA ANDINA

    Arturo Enrique Pinto Cárdenas, Perú.

    Director del GEMA (Grupo de Estudio de la Música Andina)

    ……………………………………

    7:00 p. m

    Ponencia:

    EL DISEÑO DE IDENTIDADES SONORAS NACIONALES: EL CASO DE COSTA RICA

    Dra. Susan Campos Fonseca, Costa Rica

    Coordinadora académica

    Archivo Histórico Musical, Universidad de Costa Rica

    ……………………………………

    8:00 p. m.

    CONCIERTO DE CLAUSURA

    Agrupación Musical Choqewillka Ayllu, Perú.

    LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO, Plaza Regocijo.

    INGRESO LIBRE


    INSCRIPCIONES

    CLICK AQUÍ


    VER PROGRAMA COMPLETO

    CLICK AQUÍ

  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.