Resultados de búsqueda para: on
GOBIERNO DISPONE EL ACCESO GRATUITO A LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS, MUSEOS, LUGARES HISTÓRICOS Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Este acceso es para 55 sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Ministerio de Cultura, además de 22 áreas naturales protegidas, a cargo del SERNANP.
La disposición rige a partir del 1 de julio hasta el al Leer más
SE APROBÓ ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19
El Decreto 1489 organiza las acciones que viene desarrollando el Gobierno Nacional, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales, en cinco ejes de acción.
El Ejecutivo aprobó la Estrategia para la implementación y ejecución de servicios y acciones para Leer más
Ministerio de Cultura inspeccionó Zona Arqueológica Monumental Caral- Chupacigarro en Barranca
Pobladores inescrupulosos habían realizado labores agrícolas en el interior de poligonal intangible.
Personal del Ministerio de Cultura, específicamente de la Dirección de Control y Supervisión de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, realizó una inspección el día 29 de Leer más
CONOCE CÓMO EL MINISTERIO DE CULTURA PREVIENE EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS EN LAS LENGUAS INDÍGENAS MÁS HABLADAS DE LORETO
A través de radios comunitarias, comunidades nativas reciben recomendaciones en: Awajún, Kichwa del Pastaza, Kichwa del Napo, Shawi, Shipibo-Konibo y Ticuna.
Con el objetivo de continuar informando a los pueblos indígenas sobre la prevención del COVID-19, el Ministerio de Cultura Leer más
MINISTERIO DE CULTURA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LIBRO
A través de internet se puede acceder al repositorio del Ministerio de Cultura con más de 700 publicaciones del quehacer cultural de nuestro país.
Como cada 23 de abril, el Ministerio de Cultura se suma a la conmemoración del Día Internacional Leer más
MINISTERIO DE CULTURA TRADUCE INFORMACIÓN Y MENSAJES PREVENTIVOS SOBRE EL COVID-19 EN 21 LENGUAS ORIGINARIAS Y VARIANTES
Se incluyen también microprogramas radiales con preguntas frecuentes dirigidas a los pueblos indígenas en torno al coronavirus.
Los microprogramas se difunden en Radio Nacional y radios comunitarias.
A la fecha, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura, viene Leer más
CONOCE CÓMO EL ESTADO PERUANO VIENE INFORMANDO A LAS LOCALIDADES INDÍGENAS PARA PROTEGERSE DEL CORONAVIRUS
El Ministerio de Cultura brinda a través de spots radiales recomendaciones en 11 lenguas indígenas u originarias (con 3 variedades de quechua) las cuales se difunden en radios comunitarias.
Pitojétika, pikatsitsonogenika, pikatsiringaigenika aige teni panengobintasante kero póogetashita jompi teka irigatimiro jompiatatsira. Leer más
MINISTERIO DE CULTURA BRINDA APOYO PARA TRADUCIR RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CONTAGIO DEL CORONAVIRUS EN 11 LENGUAS INDÍGENAS U ORIGINARIAS
Material informativo se centra en la aplicación de un correcto lavado de manos, cuidados al toser, cómo realizar el aislamiento y la difusión de la línea gratuita 113 del MINSA
En concordancia con las disposiciones del Ministerio de Salud (MINSA) Leer más