sábado, mayo 10, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

GOBIERNO DISPONE EL ACCESO GRATUITO A LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS, MUSEOS, LUGARES HISTÓRICOS Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

11 mayo, 2020
Este acceso es para 55 sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Ministerio de Cultura, además de 22 áreas naturales protegidas, a cargo del SERNANP. La disposición rige a partir del 1 de julio hasta el al Leer más

SE APROBÓ ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19

11 mayo, 202011 mayo, 2020
El Decreto 1489 organiza las acciones que viene desarrollando el Gobierno Nacional, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales, en cinco ejes de acción. El Ejecutivo aprobó la Estrategia para la implementación y ejecución de servicios y acciones para Leer más

Ministerio de Cultura inspeccionó Zona Arqueológica Monumental Caral- Chupacigarro en Barranca

30 abril, 2020
Pobladores inescrupulosos habían realizado labores agrícolas en el interior de poligonal intangible. Personal del Ministerio de Cultura, específicamente de la Dirección de Control y Supervisión de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, realizó una inspección el día 29 de Leer más

CONOCE CÓMO EL MINISTERIO DE CULTURA PREVIENE EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS EN LAS LENGUAS INDÍGENAS MÁS HABLADAS DE LORETO

29 abril, 2020
A través de radios comunitarias, comunidades nativas reciben recomendaciones en: Awajún, Kichwa del Pastaza, Kichwa del Napo, Shawi, Shipibo-Konibo y Ticuna. Con el objetivo de continuar informando a los pueblos indígenas sobre la prevención del COVID-19, el Ministerio de Cultura Leer más

MINISTERIO DE CULTURA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LIBRO

23 abril, 2020
A través de internet se puede acceder al repositorio del Ministerio de Cultura con más de 700 publicaciones del quehacer cultural de nuestro país. Como cada 23 de abril, el Ministerio de Cultura se suma a la conmemoración del Día Internacional Leer más

MINISTERIO DE CULTURA TRADUCE INFORMACIÓN Y MENSAJES PREVENTIVOS SOBRE EL COVID-19 EN 21 LENGUAS ORIGINARIAS Y VARIANTES

8 abril, 20208 abril, 2020
Se incluyen también microprogramas radiales con preguntas frecuentes dirigidas a los pueblos indígenas en torno al coronavirus. Los microprogramas se difunden en Radio Nacional y radios comunitarias. A la fecha, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura, viene Leer más

PARTICIPACIÓN NECROLÓGICA

2 abril, 20202 abril, 2020
Leer más

CONOCE CÓMO EL ESTADO PERUANO VIENE INFORMANDO A LAS LOCALIDADES INDÍGENAS PARA PROTEGERSE DEL CORONAVIRUS

27 marzo, 202027 marzo, 2020
El Ministerio de Cultura brinda a  través de spots radiales  recomendaciones en 11 lenguas indígenas u originarias (con 3 variedades de quechua)  las cuales se difunden en radios comunitarias. Pitojétika, pikatsitsonogenika, pikatsiringaigenika aige teni panengobintasante kero póogetashita jompi teka irigatimiro jompiatatsira. Leer más

MINISTERIO DE CULTURA BRINDA APOYO PARA TRADUCIR RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CONTAGIO DEL CORONAVIRUS EN 11 LENGUAS INDÍGENAS U ORIGINARIAS

18 marzo, 2020
Material informativo se centra en la aplicación de un correcto lavado de manos, cuidados al toser, cómo realizar el aislamiento y la difusión de la línea gratuita 113 del MINSA En concordancia con las disposiciones del Ministerio de Salud (MINSA) Leer más

CULTURA CUSCO FIRMÓ CONVENIO TRIPARTITO PARA RECUPERACIÓN DEL TEMPLO COLONIAL DE TUNGASUCA

12 marzo, 202012 marzo, 2020
  Con música, danzas y sonrisas se pudo observar a las autoridades y población del distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas al ser partícipes de la suscripción del convenio específico tripartito de cooperación interinstitucional para la recuperación del Monumento Histórico Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
Octubre
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
DoLuMaMiJuViSa
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728
  • II COLOQUIO DE PATRIMONIO SONORO

    17:00 -20:00
    28/10/2019-29/10/2019
    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes y la Fonoteca Cusco, realizan el SEGUNDO COLOQUIO DE PATRIMONIO SONORO denominado “LOS ARCHIVOS SONOROS COMO REGISTRO DE LA HISTORIA”, en el que se presentarán investigaciones, iniciativas y proyectos en relación al patrimonio sonoro del Perú y Latinoamérica. El Coloquio pretende ser un espacio de diálogo, discusión y difusión y está dirigido a estudiantes, investigadores, músicos y gestores. Este año el coloquio recibe como países invitados a Bolivia y Costa Rica, a través del Archivo Histórico Musical de Costa Rica y del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
    *Se entregarán constancias de participación a los asistentes a todas las actividades del coloquio.

    LUNES 28

    6:30 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    ……………………………………

    7:00 p. m.

    Ponencia:

    INVESTIGACIÓN SOBRE LOS RECURSOS COMPOSITIVOS DE LOS COMPOSITORES DE LA GENERACIÓN DEL 50

    Diego Faucheux, Perú.

    ……………………………………

    8:00 p. m.

    PRESENTACIÓN DE LA LABOR DE FONOTECA CUSCO, BIENVENIDA A ESPECIALISTAS VISITANTES

    Fonoteca Cusco, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

    MARTES 29

    5:00 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    ……………………………………

    5:30 p. m.

    Ponencia:

    APROXIMACIONES A UNA DE LAS HUELLAS SONORAS DEL CUSCO

    Élder Olave, Perú.

    ……………………………………

    6:30 p. m.

    Ponencia:

    PATRIMONIO DOCUMENTAL MUSICAL CUSTODIADO POR EL ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA: LOS MANUSCRITOS MUSICALES DE LA IGLESIA CATEDRAL DE LA PLATA Y LA COLECCIÓN PEDRO XIMÉNEZ ABRIL TIRADO

    Andrea Barrero Camacho, Bolivia.

    Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

    ……………………………………

    7:30 p. m.

    RECITAL

    Música Tradicional Cusqueña

    Mtro. Esteban Ttupa Lavilla, Perú.

    Melodio/Pampapiano

    MIÉRCOLES 30

    5:30 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    …………………………………..

    6:00 p. m.

    Ponencia:

    DESENTRAÑANDO EL LENGUAJE DE LA MÚSICA ANDINA

    Arturo Enrique Pinto Cárdenas, Perú.

    Director del GEMA (Grupo de Estudio de la Música Andina)

    ……………………………………

    7:00 p. m

    Ponencia:

    EL DISEÑO DE IDENTIDADES SONORAS NACIONALES: EL CASO DE COSTA RICA

    Dra. Susan Campos Fonseca, Costa Rica

    Coordinadora académica

    Archivo Histórico Musical, Universidad de Costa Rica

    ……………………………………

    8:00 p. m.

    CONCIERTO DE CLAUSURA

    Agrupación Musical Choqewillka Ayllu, Perú.

    LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO, Plaza Regocijo.

    INGRESO LIBRE


    INSCRIPCIONES

    CLICK AQUÍ


    VER PROGRAMA COMPLETO

    CLICK AQUÍ

293031  
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.