sábado, agosto 9, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

ORQUESTA SINFÓNICA DEL CUSCO OFRECERÁ CONCIERTO DE GALA: “SIBELIUS – GINASTERA”

3 abril, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco anuncia la realización del Concierto de Gala "Sibelius - Ginastera", de su primer elenco artístico, la Orquesta Sinfónica del Cusco, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 19:30 Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO IMPULSA LABORATORIO DE PROYECTOS CULTURALES COMUNITARIOS “MASACHAYUKUSPA”

3 abril, 2025
Dirigido a agentes culturales y comunitarios de la región de Cusco La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes, presenta el Laboratorio de Proyectos Culturales Comunitarios "Masachayukuspa", una iniciativa que busca Leer más

MINISTERIO DE CULTURA INICIÓ PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR ALTERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN EN OLLANTAYTAMBO

3 abril, 2025
La medida se aplicará contra los responsables de una construcción no autorizada dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, inició un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), contra Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO ADVIERTE QUE ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE LA IMAGEN DE MACHUPICCHU CON FINES PUBLICITARIOS

2 abril, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco señala categóricamente que el uso de la imagen de la Llaqta de Machupicchu con fines publicitarios está estrictamente prohibido, conforme al artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Leer más

CULTURA CUSCO: MÁS DE 310 TURISTAS DE DIFERENTES NACIONALIDADES DISFRUTARON DE SU PRIMER DÍA EN EL CAMINO INKA

1 abril, 2025
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informó que en el primer día de reapertura de la Red de Caminos Inka del Santuario Histórico de Machupicchu más de 310 turistas de diferentes nacionalidades, Leer más

ESPECIALISTAS DE CULTURA MAÑANA CONCLUYEN CONSERVACIÓN DEL SEÑOR DE LOS TEMBLORES

31 marzo, 2025
Taytacha quedará listo para celebraciones de Semana Santa Los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, mañana martes concluirán el proceso de conservación de la venerada imagen del Señor de los Temblores, que quedará expedito para encabezar las Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO FORTALECE CAPACIDADES DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE INCENDIOS FORESTALES

31 marzo, 2025
Con apoyo de misión canadiense La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Unidad de Seguridad, Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, organizó la visita de los funcionarios del Canadian Interagency Forest Fire Centre, Leer más

SE DESARROLLÓ CON ÉXITO CONVERSATORIO “DIÁLOGOS POR LA IGUALDAD: DESAFIANDO LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICO RACIAL EN ÁMBITOS EDUCATIVOS DE LA REGIÓN DEL CUSCO”

28 marzo, 2025
Organizado por la Dirección de Cultura de Cusco La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Interculturalidad, desarrolló el Conversatorio "Diálogos por la Igualdad: desafiando a la discriminación étnico racial en ámbitos educativos de la Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO OFRECIÓ FUNCIÓN ESCÉNICA EN EL CENTRO JUVENIL DE MARCAVALLE POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO

27 marzo, 202527 marzo, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección Desconcentrada de Industrias Culturales y Artes, presentó una de las actividades más destacadas de su programación anual 2025: una función especial de teatro organizada en conmemoración del Día Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTARÁ RECORRIDO INTERACTIVO AÉREO DEL CAMINO RITUAL QORIKANCHA – WANAKAURI

26 marzo, 2025
Este recorrido virtual integra fotografías aéreas en 360° para una experiencia inmersiva única.  La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del equipo de trabajo del Proyecto Qhapaq Ñan Sede Cusco, ha creado una innovadora herramienta digital: el “Recorrido Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
Abril 9
>
Día
Mes
Lista
Semana
Día
  • 09

    PROYECTO MÚSICA - Exploración y creación musical

    Todo el día
    09/04/2019-25/04/2019

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes, abre la convocatoria para participar en el “PROYECTO MÚSICA”, con la finalidad de fomentar la composición musical planteando un diálogo con lo poético, lo mitológico y la danza. Esta propuesta articula actividades de capacitación, exploración y creación desde una perspectiva de formación integral en tres etapas:

    • I Etapa Presencial – Taller de Composición Musical: Del 2 al 6 de mayo
    • II Etapa Virtual – Plataforma Virtual: Del 1 al 20, a través del campus de educación virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Argentina (FLACSO Argentina)
    • III Etapa Vivencial – Residencia Artística Interdisciplinar: Del 29 de junio al 5 de julio

    A través del  “PROYECTO MÚSICA” se capacitará a los participantes en recursos técnico-conceptuales y las últimas tendencias de la composición musical contemporánea en el Perú, a fin de construir un discurso musical de alto valor artístico, vinculado a su entorno sonoro y sociocultural.

    Inicio de Inscripción: 9 de Abril

    Cierre de Inscripción: 25 de Abril  a las 23:59 horas

    Publicación de la lista de participantes: 27 de Abril a las 17:00 horas.

    Dirigido a: Músicos ejecutantes de instrumentos tradicionales, eléctricos y electrónicos; así como compositores y autores de música popular y académica.

    Docentes:

    Nilo Velarde Chong (Perú): Compositor y arreglista peruano. Su producción musical abarca obras sinfónicas, de cámara, corales y electroacústicas que han sido interpretadas en América y Europa. Actualmente se desempeña como docente de composición musical en la Universidad Nacional de Música y la Escuela de Música de la PUCP.

    Abel Castro Larrea (Perú): Compositor electro acústico, artista sonoro y músico experimental. Investiga nuevas tecnologías para la música, interpretando sus obras escénicas y electroacústicas en festivales internacionales de música contemporánea en Perú, Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil.

    Formulario de Inscripción :

     

    Link de Bases de la Convocatoria:

    PROYECTO DANZA - Exploración y creación en danza

    Todo el día
    09/04/2019-25/04/2019

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes abre la convocatoria para participar en el “PROYECTO DANZA”, con la finalidad de fomentar  la creación artística a partir de los nuevos enfoques en danza y el movimiento desde la tradición hacia la contemporaneidad. En esta ocasión el proyecto plantea un diálogo interdisciplinar con lo musical, lo poético y lo mitológico, articulando actividades desde una perspectiva de formación integral en tres etapas:

    • I Etapa Presencial – Taller de Creación en Danza: Del 2 al 5 de mayo
    • II Etapa Virtual – Plataforma Virtual: Del 1 al 20, a través del campus de educación virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Argentina (FLACSO Argentina)
    • III Etapa Vivencial – Residencia Artística Interdisciplinar: Del 29 de junio al 5 de julio

    El “PROYECTO DANZA” surge con la finalidad de proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para replantear sus vertientes artísticas y pedagógicas, así como para reflexionar entorno a la contemporaneidad como una característica del arte en movimiento, pues danzar no consiste en repetir categorías ni fórmulas, sino en trasmitir pensamientos y visiones que atraviesan la vida.

     

    Inicio de Inscripción: 9 de Abril

    Cierre de Inscripción: 25 de Abril  a las 23:59 horas

    Publicación de la lista de participantes: 27 de Abril a las 17:00 horas.

    Dirigido a: Danzarines tradicionales, folklóricos, contemporáneos y artistas escénicos.

    Docentes:

    Luz Marlene Gutiérrez Privat (Perú): Coreógrafa, bailarina y profesora de danza folklórica. Actualmente es directora artística del Conjunto Nacional de Folklore del Perú – Escuela Superior de Folklore José María Arguedas.

    Constanza Brnčić Monsegur (España): Coreógrafa, bailarina. Magíster en pensamiento contemporáneo y tradición clásica de la Universidad de Barcelona. Docente de coreografía  en el Conservatorio Superior de Danza.

    Carla Coronado Muñoz (Perú): Bailarina y directora de Cía Mundana. Magíster en Artes Escénicas – Danza, en la Universidad Sophia Antipolis de Niza y Universidad Libre de Bruselas. Docente de danza de la PUCP.

     

    Formulario de Inscripción :

     

    Link de Bases de la Convocatoria:
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.